dimanche 2 janvier 2011

ILLAPEL LUIS AMADEO ARACENA

Pedro Piñones Díaz
especial para G80

Entre dos centenarios, recordando a Luis Amadeo Aracena, ciudad de Illapel 31-12-2010

Una de las tareas de los escritores es dejar constancia que son importantes en el curso de la creación popular y esta vez yo quiero referirme a un acto simple, pero cargado de ternura y de respeto por los creadores de Illapel el ultimo día del año 2010 en el salón municipal de la municipalidad de la capital del choapa, sentí una gran emoción por haber estado entre los calificados por el jurado que dirimió un resultado para el concurso “Luis Amadeo Aracena” entre dos centenarios.

Para mi relatar cosas del ayer y sobretodo de mi barrio “Puente de Piedra” es ir hacia esos copos de nieve que bajaban a saludarnos desde lo alto y correr a pies desnudos para tomar con las manos esos cristales que el cielo nos regalaba y después ir de nuevo a correr por los potreros de antaño, subir cerros y recorrer los aires y mirar los peces y decir gracias a la vida por permitirnos recordar cosas simples de ayer.

Juan Marambio expreso en su alocución con una simpleza extraordinaria la proyección de este concurso que pretende que llegue hacia 100 años más y se junte con el tricentenario de la ciudad, Juan interpreto cabalmente lo que los autores quisieron reflejar en sus diferentes trabajos, proteger la naturaleza y cuidar al hombre en todos los aspectos.

Y esta noche de fin de año , en mi ciudad de Cabildo ya de vuelta de esa premiación, miro las estrellas que estarán ahí mañana en esa bóveda incierta y insegura, de ahí la misión de los relatores y ensayistas para seguir sembrando utopías y sueños para ayudar a cambiar al mundo, la vida desde mis primeros pasos en Illapel, me han enseñado que nada es gratuito, todo se conquista o se toma por asalto, en este verano del sur del mundo vuelvo a mirar las estrellas que me traen recuerdos de ayer, que me los he llevado en silencio por cárceles infames y por caminos del mundo y este viaje aun no termina y ahí está ese barrio: Puente de Piedra.

De ese ayer recuerdo, los campos verdes que coronaban esa paz incierta en los hogares pobres, allí donde los pájaros se quedaban para siempre con sus cantos y trinos, allí en esos silencios donde moría la discordia y se pensaba en la lucha elemental para seguir viviendo, entre la arquitectura perfecta de los cerros del valle del Choapa, allí donde el sol muere al final cada día.

Illapel ha ido rompiendo la oscuridad de los tiempos de los poderosos, que acompañaban sus riquezas con sangre nuestra y de nuestros abuelos, caídos en avalanchas que no hicieron ruido, eran simplemente hombres de esta tierra, que tenían un gran contenido, por eso mi relato de “entre dos centenarios” lo hice con mis manos humildes para traerlos a estos días, así las distancias se irán acercando para decir presente a los construyeron con amor y honradez la ciudad de los naranjos.

Para que las generaciones actuales, se vean reflejadas en sus ojos y miren el pasado, quizás, seremos cuerpos perdidos en la inmensidad de la historia de esa región que es nuestra, como no rescatarla, aunque a veces parezca incomprensible, pero se debe saber qué es nuestra memoria histórica.

Mi relato, firmado con el seudónimo INTI, dejo el ruido y los días de otros tiempos entre el follaje de estos nuevos tiempos, salí a buscar el nido entre vientos y soles, piedras negras, rojas y azules, subíamos a los cerros con otros niños de ayer para que nuestros sueños no se murieran entre faldeos y montañas, que salieran a recorrer tiempos y espacios, y muchos, después, levantaron los gloriosas banderas del pasado heroico de la clase obrera y se hicieron fuerza y sangre contra la tiranía.

Nada se quedara en el silencio y en el olvido, mismo la soledad, saldrá a caminar junto a los creadores y a esos artesanos del arte, iremos sembrando sueños y poesías y sabremos entender que la poesía es un arma cargada de futuro y se plasmara junto al movimiento social chileno para cambiar al país y empezar a dibujar un gobierno de nuevo tipo.

Ese acto simple de premiación, tiene una grandeza extraordinaria y ayudara a empujar a los creadores que salgan de sus silencios creativos y se vuelquen hacia un movimiento cultural nacional y ayudar a desarrollarse al movimiento popular, ese es el desafío.

Aprovecho estas líneas para saludar y felicitar a los ganadores, al Alcalde y Al Concejal González que estuvieron presentes, al jurado, y a todos los que hicieron posible que se recordara a un creador de Illapel como: Luis Amadeo Aracena y recordarlo entre dos centenarios, y saludo a todos los creadores y artistas populares del Valle del Choapa

Pedro Piñones Díaz
24 horas día 31 de diciembre 2010
Ciudad de Cabildo-Chile

Aucun commentaire: