Pedro Piñones Díaz
especial
Bicentenario de la Patria chilena
Las palomas libertarias de septiembre
van cantando desde sus nidos junto a los ríos de mi país,
es septiembre,
han cesado los ruidos sordos de fusiles entre realistas y patriotas
es la hora de la independencia, para que el pan sea para todos
Chile, país, nuestro Chile
se habrá cumplido el sueño de nuestros padres fundadores?
El tiempo, el tiempo a pasado inexorablemente
y han quedado granos en nuestro suelo patrio
de alegría y de lagrimas, han quedado
el tiempo pasado a sido una tormenta perfecta de sinsabores
el sol soñado aun no llega
y han pasado dos siglos, de espera.
El sueño de septiembre, junto a los rosales
a ido quedando en el olvido de los calendarios,
pero las mañanas no se han terminado
y de nuevo recorreremos con música para lavar la patria de las traiciones verdes
en sueño de antaño a sido robado
y la fuerza de la tierra nos llama a volver a septiembre libertario.
Este mes de septiembre no quiero dormirme
entre las resinas opacas de la historia
para no mirar las medallas y sables
si no para volver a ver la mirada limpia de un niño llamado Chile.
Tempestades han pasado dejando surcos tristes,
otras vientos frescos nos han dado alegrías y esperanzas,
quiero decir en un lenguaje claro entre piel y cueca
los nombres de O'higgins, Carrera, Manuel Rodríguez,
Gabriela, Pablo, Víctor, y la gran Violeta madre de la patria,
Recabarren, y el mas grande de todos: Salvador Allende.
Yo estoy al lado nocturno del oeste
aquí puedo escuchar el llamado de la historia
que no es una metáfora
tampoco la mortandad del abecedario
ni el basural de las visiones,
tampoco las sombras ocultas.
En este lado de la mañana de septiembre libertario
el tiempo esta espeso de esperanzas no cumplidas
la muerte a pasado sin compasión y los enemigos han sonreído
los fusilados vuelven al presente en este bicentenario de la patria de todos.
No hemos tenido dos siglos de calma
han pasado los dioses armados para romper la tranquilidad chilena
de esos cobardes yo paso al lado,
sin olvidarlos jamás.
En esta página bicentenaria
dejo este poema para ustedes
que no es un grafitti
yo le voy una dimensión concreta a los valores patrios.
Hemos ido saliendo de las ciudades
para huir de dioses cínicos de uniformes
para hablar entre nosotros de amor y esperanzas,
estamos insatisfechos hasta ahora.
Han pasado dos siglos de vida independiente,
independiente de que?
Llamemos entre todos el sol que venga bruscamente
a calentar los sueños para una patria nueva
buscando en los horizontes de dos siglos
una verdad que sea de amor y de paz
y que los vientos ancianos se vayan para siempre con la ultima tempestad.
Hay que soñar de inmediato con otro mundo
con una patria justa para todos
que en este bicentenario de Chile
suenen en nuestras orejas los silbidos del campo y de las maquinas
para que la calma venga a nuestras puertas,
que las palabras no estén mas vacías
que el color y la calor llegue a nuestros hogares
que la palabra sea realmente restituida
y que seamos orgullosos de nuestras bellezas,
por ahora esperamos la llegada de sueños incumplidos.
en esta página dejo mis escritos
no para guardar mi pluma
si no para que sigamos viviendo en esta tierra chilena
y que el pan alcance para todos
hoy día yo hablo de pie y con la mano en el corazón
y no me quedare en silencio...
Pedro Piñones Díaz
Francia Septiembre 2009
samedi 12 septembre 2009
Inscription à :
Publier les commentaires (Atom)
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire