especial para G80
Mon monde entre les Alpes et les Andes
Recorriendo caminos oscuros por el mundo he ido escribiendo poemas que se han ido quedando en los recovecos del tiempo y han ido cayendo como las hojas de los calendarios, simplemente caen y cuentan un echo o muchos hechos, siempre anduve atento hacia la realidad que circunda y me estremece, colocando una mirada en cada cosa o combate por inocente que este sea, porque hará parte de una cadena mayor de resistencia, en la clandestinidad y bajo la dictadura criminal que asolo mi país durante 17 años en Chile, fui descifrando los signos de la creación popular para ponerla al servicio de los marginados y olvidados del sistema.
![]() Ultimo libro en frances de Pedro Piñones Diaz, aparecido hoy en Grenoble, solo pedidos por internet al autor pedropinones@sfr.fr |
Mi derecho a la imaginación, quizás, no tiene la blancura que algunos quisieran, pues mi lenguaje es directo, duro, como habla el común de la gente, sin ocultar cosas detrás de cada palabra, y como decía Federico García Lorca, “yo tengo fuego en mis manos” y esta frase corta, pero de una grandeza considerable a empujado mi pluma con fervor y claridad hacia la luminosa hoguera azul y roja, verde de la poesía.
Este libro esta dedicado a aquellos poetas muertos, fusilados, muertos en las cárceles de las dictaduras de todos los tiempos, a los poetas que se han ido hacia otros países para seguir cantando a sus pueblos y siguen llamando a la tristeza: tristeza.
En realidad mi poesía se ha ido forjando en cárceles, luchas clandestinas, destierros y por ningún motivo es una evasión, no, mi compromiso es real y durara hasta mas allá de mí mismo, mi lenguaje es áspero como una roca del Desierto de Atacama, calcinada como las cenizas de los volcanes de la Patagonia en Chile, mi voz se vuelve ira contra la injusticia y han nacido estas palabras ardientes.
He querido seleccionar estas poesías de mi amplia creación, para hacer un recorrido sobre la geografía y los eventos últimos, para echar una mirada y contemplar los valles transversales de Chile y las montañas alpinas, escuchen pues amigos estas palabras que no han sido quebradas, ni con cárceles, torturas, exilios y dolores, pretendo transmitir a las nuevas generaciones de poetas un fuego que nunca se apaga, ese ardor generoso con que la poesía de resistencia y de compromiso a traspasado los tiempos para cantar a las epopeyas de los trabajadores y de sus luchas.
Y el hombre donde esta?
Esta emergiendo de nuevo desde las oscuridades profundas del tiempo...
El autor
Pedro Piñones Díaz
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire