samedi 20 juin 2009

aparecido en Catamarca Argentina Libreria la Cultura por Wilians

Mostrando entradas con la etiqueta PEDRO PIÑONES DÍAZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEDRO PIÑONES DÍAZ. Mostrar todas las entradas

miércoles 1 de octubre de 2008

CAFE LITERARIO LUZ Y LUNA, JORNADA 27 DE SEPTIEMBRE, PEDRO PIÑONES DÍAZ, CHILE, RADICADO EN GRENOBLE, FRANCIA

El sur de mi raza
Pedro Piñones Diaz)


Ven
Dame la mano
y viajemos a mi tierra…
Partamos entonces…
a buscar el sur del mundo
allí entre neblinas y mares
y recorramos desde el seco y árido norte
conozcamos la fuerza de su gente
para luego ir a los días y noches verdes de la selva.

Allí Cóndores, águilas marinas, lobos, pingüinos
y la risa de la gente patagónica
allí en las tierras de los Mapuches
te encontraras con calles sin nombres
y un arco de flecha apuntando al corazón de la injusticia.

Allí están hasta ahora
los recursos morales y épicos de Chile
que sobreviven a pesar de todo.

Y recorreremos los mares azules y las montañas verdes
y la nieve eterna
allí es donde los Mapuches siguen soñando
con su santa trinidad:

La reconquista de sus tierras
sus tradiciones y carnavales
la libertad
y el deseo de vivir juntos.

Dame la mano
y vámonos a recorrer el sur de mi tierra…




Desaparecidos por la tiranía


Siento rabia al conocer todo
saber que mataron usando balas, cuerdas, cuchillos,
productos químicos, cianuro, electricidad, ahogamiento
así destruyeron al hombre, lo destruyeron
y después lo lanzaron al mar.

Yo partí un día a la búsqueda
en medio de un circulo armado, tenia miedo
fui por la tierra nuestra, buscando entre los arbustos, minas abandonadas
arriba las nubes nos señalaban la montaña
el humo subió hacia lo alto
buscando por azar la fuerza del viento
para escapar a otras latitudes
yo quise buscar esas existencias,
pero ya no existían
ya los habían matado.

Yo les digo camaradas
aunque ahora sea ya muy tarde
que la luz secreta de vosotros
se multiplica
porque lo que ya no existe, existió
ahora nada separara, sueños y recuerdos
a vosotros hacedores del futuro

almas libertarias presente.

Papa Minero

Ahora lejos
miro las primaveras de Illapel
sin duda hoy son otros tiempos
pero la pobreza es la misma de ayer.

Las alegrías de la niñez son blancas y
se acercan a los aires para sembrar estrellas
en el aire polvoriento de los caminos.

Tu te despiertas con el cobre en tu pecho
de la montaña rugosa y áspera
vienes llegando
y los días no fueron buenos allí en la veta
ya no es como antaño
que era mas fácil recoger el cobre y el oro de los ríos.

En ti los colores han ido cambiando
eres mas viejo
te has hecho viejo allá en las laderas de los cerros
perforando a mano la roca para sacar cobre
eres un santuario de fuerza y coraje padre
fuiste siempre así, valiente
y desafiasteis cada mañana
de tu cuna a tu sepulcro siempre fue parecido
luchaste y levantaste tu cara al cielo.

Respirando humos oscuros en las minas
fumaste tus cigarros, bailaste cuecas
y me queda el recuerdo del cariño por tu familia,
nunca te vi ebrio, pero si fuisteis bien chucheta y tenias otras mujeres
yo te seguiré soltando los versos
porque tu vida fue sufrida, pero digna
y te mantendré en mi santuario
como un ejemplo a seguir
cuando llegan los malos tiempos
simplemente y agradecido
muchas gracias Papa.


lunes 8 de septiembre de 2008

HOMENAJE AL MÁS UNIVERSAL DE LOS CHILENOS: SALVADOR ALLENDE, por PEDRO PIÑONES DÍAZ

Homenaje al mas universal de los chilenos: Salvador Allende G

11 septiembre de 1973 nace un héroe

Recordar para mi, es como un clavel del aire, sentirme en todas partes, solo se que donde nos toque, donde nos encontremos en el país que sea recordaremos como nos arrebataron la libertad en el año 1973.
Pero nosotros seguimos creyendo que el mundo que nosotros quisimos construir era justo y es necesario.
Todos estos recuerdos que iran apareciendo aquí, se han quedado por siempre en el corazón de este poeta, que vive aun lejos y tan cerca...
Salvador Allende arenga a su gente, a las 09,30 horas y comienza a responder el fuego enemigo, los infantes comienzan a retroceder y de un bazucaso Allende pone fuera de combate a un tanque, alli en la plaza, esa era la fuerza de Salvador, era la fuerza de Chile, de los trabajadores que estaban respondiendo a un ataque brutal contra el estado de Chile y su soberanía popular.
El general Pinochet y sus secuaces, se llenaron ese mismo día por siempre de infamia, esos mismos que se llamaron los “libertadores” no liberaron nada, si no que mataron, tuvimos que luchar arduamente 17 años para liberarnos de estos “liberadores”
Como no recordar a miles de chilenos y chilenas que inmediatamente fueron apresados y torturados, confinados a cárceles inmundas, torturados, ejecutados, como olvidar a la prensa fascista y la jauría económica y política batía mandíbula batiente su risa y cantos y champaña por la muerte de Salvador Allende , porque entendían muy bien los ricos y los poderosos estaban consiguiendo con mano ajena el poder político que no han podido ganar por la vía electoral, por la vía democrática.
Y en el camino se quedaron muchos, otros a campos de concentración, cárceles, retenes, comisaría, cuarteles, regimientos, alli encerraron a chilenos y (as) que su único delito fue de apoyar un proceso para construir un Chile nuevo, un Chile mejor, un Chile para todos.

Y aunque pase el tiempo nosotros seremos dignos herederos de Allende y de la Unidad Popular, seremos dignos herederos de cada uno fusilados, de cada uno de los ejecutados, de cada uno de los desaparecidos, de cada uno de los torturados, somos herederos de aquellos que desde el mismo día 11 de septiembre, comenzaron a desarrollar la resistencia para desestabilizar al gobierno militar, es cierto que la resistencia al comienzo fue incipiente, pero llegaba el orgullo de una raza que no se vende, ni traiciona, fue dando lecciones valiosas para seguir luchando hasta llegar a construir una política de rebelión popular y nacional.

El pueblo fue aprendiendo a través del combate, a través de la sangre de los chilenas y (as) asesinados cobardemente por las fuerzas armadas.
Por eso que una de las mayores conmociones en la vida de los pueblos americanos, sin duda que fue el 11 septiembre de 1973, cuando se conoce la noticia de la muerte del patriota Salvador Allende, cuando las fuerzas armadas chilenas ponen fin a la vía chilena hacia el socialismo, cuando miramos hacia el tiempo, vemos que de los calendarios las hojas han ido cayendo pausadamente y pasando, además, nos encontramos con la trascendía históricas de Allende es muy grande, que el impacto de su mensaje y de su obra, nos llega a nosotros con nostalgia.

Otras veces nos llega con impotencia y de saber que no pudimos hacer mas para defender al régimen de la Unidad Popular, pero yo también siento una gran admiración porque Allende es un protagonista de la historia chilena, americana y universal, por eso que hoy día sus mensajes, su obra, es levantada por otros procesos sociales que se desarrollan en el mundo, y es estudiado en todos los continentes, porque fue un hombre que se antecedió, a lo que conocemos hoy día como el socialismo del siglo 21.
Salvador Allende G; y los mártires del pueblo de Chile los estoy recordando y lo haré siempre, para poder decir que nunca serán olvidados, y los tendremos presentes; porque junto a la vocación política de Allende, podemos decir muchas cosas, como por ejemplo su consecuencia, su amor y su cariño por el pueblo, porque Allende fue un héroe de otra extirpe, un héroe que venia con el tiempo, con la fuerza de mil luchas y mil combates del pueblo de Chile, un hombre que nos entrega como herencia si dignidad y que nos deja como legado, su valentía de hombre, que nos hace regresar de nuevo a las esperanzas, para que inundemos el continente con el socialismo del siglo 21.

Este héroe chileno, se ha convertido en el mas universal de los chilenos, y nos encontramos que los pueblos de estos países europeos, sienten una gran admiración por este hombre, por este luchador heroico, que desafió toda una fuerza bruta, organizada para la guerra y preparada para matar y los desafió muchas horas, desde el palacio defendiendo el mandato del pueblo, muchas calles, muchas bibliotecas, edificios, plazas, parques, monumentos, es grandioso como la historia a recogido el mensaje de este hombre, su consecuencia fue mucho mas allá de su muerte, porque como en este caso hay muertos que mueren para no morir jamás; y Salvador Allende es uno de ellos.
Nadie hoy día puede asombrase de su inmortal proyección, porque lucho de frente por la revolución, no temió jamás a la muerte y si la muerte llego un día a balazos en el palacio presidencial, de alli nació la hermosa resurrección de este hombre para seguir alumbrando los pueblos de Chile, por eso que todos los que fuimos atropellados, encarcelados por los nuevos neoliberales, debemos resaltar y decir con fuerza que Allende fue altivo, que levanto con fuerza y con valor la bandera de la dignidad en todos los rincones de Chile, y hoy día en todos los confines americanos que levantan la bandera de la dignidad, con alegría, con entereza, con consecuencia.

Salvador Allende, seguramente desde algún lugar debe estar obsérvanos y quiere entregarnos su coraje y su voluntad, entonces si así fuere, nosotros tenemos que ser dignos herederos para continuar la lucha por la libertad, porque no se conoce otra formula, ni método, para conquistarla, que solo luchando, uniendo, organizando porque este revolucionario chileno, este compañero Presidente nos dejo sus mensajes hasta los últimos minutos dramáticos de su vida aquí en esta tierra y nos dijo que mas temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas, es ahí donde radica su fuerza en las frases finales del Chicho, que tuvo la fuerza y coraje, la decisión para enfrentar a la soldadesca.
Si nosotros miramos este proyecto de transformación en el tiempo, podemos constatar que los obreros cumplieron fielmente la misión que les encomendó el Presidente, no cometieron errores, en cambio los burócratas, los profesionales, si los cometieron, porque no querían escuchar, nunca entendieron que estaban en esos puestos porque el pueblo les había dado esa confianza y posibilidad de participar, a diferencia de los obreros que ocuparon cargos de responsabilidad, desde ministros, gerentes, jefes de servicios, que salieron de sus funciones el mismo día del golpe, tan pobres de cómo entraron, y después fueron asesinados, o enviados a campos de concentración.
En este 11 de septiembre gloria al héroe nacional chileno, al mas universal de los chilenos a Salvador Allende.
Gloria y recuerdos a los fusilados, a los ejecutados, a los desaparecidos y a los torturados:
Se abrirán las grandes alamedas...
Viva la Patria
Viva Chile
Vivan los trabajadores y estudiantes

Pedro Piñones Diaz
Ex: Prisionero Político Chileno

Septiembre 2008 Francia


sábado 6 de septiembre de 2008

CAFÉ LITERARIO LUZ Y LUNA, ACTIVIDADES SÁBADO 30 DE AGOSTO, PEDRO PIÑONES DÍAZ, CHILE, DESDE GRENOBLE, FRANCIA

Pedro Piñones Diaz

PAJARO VERDE MALDITO

Hacia tiempo que no dormía

quizás es la ausencia

veo caras impacientes por la tristeza
hoy la alegría ha llegado sin lagrimas
porque la muerte, esta muerta y bien muerta, Viva!!
Ahora si estoy conmigo y mis amigos
y quiero expresarles por escrito mi alegría el canalla se fue, ya no queda nada,
para el traidor ya nada tiene sentido, solo quiero expresar aquí
lo que siento y recordar todo lo dicho: Viva!!
Para el dictador fue terrible vivir
cuando su final fue tan absurdo
no pudo atravesar obstáculos implacables
su final fue su camino detestable, inesperado, no pudo rehuir a la verdad
que se escucha en los recuerdos de nuestros muertos.
Mi alma vuela hoy al sur
sin pensar en nada,
parque quedamos libres de ese cuerpo condenado, de ese general cubierto de maldad.
ahora puedo dormir
el animal traidor de Chile esta muerto, Viva!!
Que la conciencia de todo lo acuse que el dolor eterno lo atormente
que la muerte atormente a sus cercanos.
Puedo esta mañana Alpina
gritar, reír, soñar y recordar,
gritar, LIBERTAD, LIBERTAD!!
has venido a seducirme
como nunca antes
OH LIBERTAD!!
33 años que no estuviste conmigo estábamos presos en las cadenas del dictador.
Solo quiero decirle al dictador
que mi alegría es sincera
porque no eres un muerto mas
eres la mas mierda de los muertos
goza la eternidad de los infiernos, gózala!!

Perro maldito
asesino, cobarde
eres la nada absoluta, eres la nada, Viva!!
Ahora podré dormir
fueron 33 años de espera dormir, dormir
sin olvidar jamás
Viva la Patria!!,
gloria a los desaparecidos,
a los desaparecidos
a los torturados
gloria a los luchadores sinceros del pueblo.

Francia

lunes 1 de septiembre de 2008

HACIA DONDE VAMOS, PEDRO PIÑONES DIAZ

HACIA DONDE VAMOS


Pedro Piñones Diaz

Después de la Segunda Guerra, el mundo y hasta en los momentos actuales se esta quedando sin campesinos, el mundo se a ido urbanizando casi al 80%, este mundo actual que esta dominado por los exámenes escolares, un mundo de enunciación femenina, un mundo que a cambiado las relaciones humanas heredadas del pasado irrecuperable, por un mundo mejor, que navegue entre los océanos del avenir, ese mundo desconocido, hay que ganarlo, porque la evaluación que podemos hacer del pasado es y de una desigualdad espantosa, donde solo una clase social tuvo la hegemonía, pero este será hasta cuando?

El mundo que vivimos hoy día, es una explosión, la Ciudad planetaria, y todos los particularismos se desarrollan, entonces deviene para los pueblos, un verdadero problema el mundo bipolar, el mundo a devenido aldeano y mundial, es un mundo del dinero, de la tecnología, de la información, de las mercaderías que cruzan libremente las fronteras a la velocidad del viento, donde los viejos estados tratan de agruparse para hacer frente a ese mundo bipolar, mientras otros profitan de esas vías, con la mundializacion las banderas de casi un tercio de los países que flotan en el planeta no existían hace 50 años, nosotros vivimos en un mundo desequilibrado, instable, donde sobre 6 mil millones de habitantes de la tierra, 2 mil millones de personas, o sea casi la mitad, tienen menos de 1 euro al día para vivir, en Asia del sur se vive con 0,46 centimo de euro.

Sin embargo nosotros vivimos en la ilusión que en el mundo no hay guerras, en una Europa con fronteras movibles, los grandes países de este continente, o sea Francia y Alemania practican una política europea de geometría variable, que hace mover y acciona el motor de esos dos países, aprovecha de sus otros aliados para contrarrestar la hegemonía americana, entonces podemos decir que después de 1989, la caída del muro de Berlín, vivimos en un nuevo mundo, esparcido, pluralista, caótico y desigual, en definitiva nada ha cambiado

Y después si todo será siempre nuevo, entonces llegaremos a momentos, donde mismo lo nuevo no será nuevo, podemos ironizar respecto de los pensadores del capital, los que ponen y consagran todos sus conocimientos a la hiperpotencia americana, y después de todo ensayar, habrá que ponerse a resguardo, porque después de esta orgía, habrá que poner orden, y ese orden vendrá justamente de las clases humilladas por este sistema, si hay que empujar el desarrollo de la organización popular y ayudar a que la liberación desemboque en el firmamento real de la libertad de todo tipo, pero a condición de no darle lugar a los "profetas", a los mercaderes del Apocalipsis socialdemócrata, y las derechas, esos son los nuevos desafíos para aquellos que aun pensamos que es posible,

La lucha heroica contra el criminal Pinochet por ejemplo, todo su peso se lo llevo la juventud y el PC una parte del PS, que se jugaron por un cambio radical en Chile, las fuerzas honestas de la oposición de la izquierda: izquierda, parte de las bases de la iglesia y las organizaciones revolucionarias. Pero llegado el momento de pasar a etapas superiores de la lucha, apareció la DC, parte del PS reformistas y todos sus lacayos para "dialogar" con los criminales y los protegieron y aun los protegen, en queria decir con eso de: “crear 1 y 2 y 3 Vietnam”, entonces no es casual que hoy dia por primera vez en un siglo un candidato militante de la derecha economica marque casi un 60% de apoyo.

Y se apropiaron del baile y de la musica y le hicieron reverencia a los Estados Unidos, al Vaticano y a la social democracia, esta situación no debe volver a repetirse, que nunca mas le quiten con mentiras el derecho a gobernarse a los pueblos, por ese que hoy día tenemos nuevos desafíos, para relanzar la lucha que si se actúa bien será planetaria, ya que contra la nundializacion llegan nuevos estamentos a luchar contra ese monstruo que es el capital, hay que abarcar a esta lucha todo lo que nos rodea, la ecología, la desmilitarización del planeta, la lucha de las etnias, la prevención, todo hay que plantearlo, evitar todos los peligros de guerras imperialistas, que no nos digan mas, que la política internacional, se maneja de la ONU, alli donde los delegados deciden la suerte del mundo y a estos delegados nadie les dio un voto, me gusta la democracia, decía Víctor Jara, este organismo corrompido debe simplemente ser borrado, para construir el parlamento mundial de los pueblos, que los representantes vayan alli elegidos por sus pueblos.

Porque necesitamos transitar por los principios de responsabilidad, los pueblos tomaran nota de los actos de sus representados y en consecuencia actuaran.



Se han repartido el mundo, como han querido, este dominio es dirigido por los estrategas yanquis, es una mina que va explotar, han echo retroceder la soberanía a limites increíbles, los territorios han sido mal administrado, porque hoy día hay mas hambre, que cuando llegaron estos “salvadores”, y quien nos librara de estos salvadores? Habrá que darle a la soberanía una nueva transformación, que en esta hora de la mundializacion, no tendremos una nueva elección?, en Europa y en América, porque nos están vendiendo eso que llaman " la soberanía compartida" acaso en Chile no hay mas pobres que hace 30 años, es que en Bolivia los mineros han mejorado su standard de vida? Es que los Argentinos viven mejor

Esta geografía de larga vida, hay que ponerla al orden del día, porque los pueblos aun no han dicho su ultima palabra, nada se queda fuera de tiempo, como quieren los pensadores del capital, habrá que saber que las guerras son previsibles, que las revoluciones no se anuncian, habrá que recoger toda la enseñanza del pasado, ir a estudiar la historia de los pueblos, para desembocar en una revolución, porque estamos empezando a vivir de nuevo y muchos sin saberlo, el cambio mas grande y profundo y rápido de todos los tiempos, porque como decía después de 1945, el mundo se esta quedando y por la primera vez de su historia sin campesinos, un mundo urbanizado en un 80%,entonces seremos incapaces de vencer el hambre, de evitar la tribalizacion, las rabias étnicas entre los pueblos, Israel y la Palestina por ejemplo, esta guerra esta "organizada por los mercaderes de armas.

Hoy día y es la realidad las nuevas formas de guerras, no es una especie inédita de guerra contra de los

CI

pueblos, la injerencia y el uso, de la fuerza son en esta hora la única respuesta del capital y de sus marionetas, estos no han renunciado a someter en forma perpetual, y sus alianzas con los estados pobres, siempre son para su exclusivo interés

Los países en vía de desarrollo no han dicho su ultima palabra, los mercados abiertos, por ahora satisfacen a algunos países emergentes, pero este camino esta cruzado por las desigualdades, entre los mas ricos y los mas pobres, el crecimiento de las desigualdades, será hasta cuando?, para un futuro deseable, vendrá el progreso?, es que hoy día los hombres son mas contentos que ayer?, es que el mundo moralmente es mejor?

Debe entenderse que nosotros estamos viviendo una grande "pasada", nuestro mundo requiere de nuevas filosofías para analizar la historia y emprender el futuro en confianza, esta pasaje al futuro no será, para nada calmo, un mundo que comienza a rehacerse, ayudemos, pongámonos nosotros hombres y mujeres y sinceros combatientes y antimundialistas de pie, todas nuestras energías para ese futuro que comienza a nacer, y no podemos equivocarnos esta vez, no vendrán los pillos de siempre a aprovecharse de esta esfuerzo planetario, son los pueblos que hacen los cambios, entonces devolvamos la palabra a nuestros pueblos

Fontaine Francia


jueves 21 de agosto de 2008

LA VIRTUD DEL POETA PEDRO PIÑONES Autora/ Erika Farias Quiñónes


LA VIRTUD DEL POETA PEDRO PIÑONES DIAZ

Le escribo a un poeta
Y he sabido de su historia,

Que es de humilde estirpe,

De una noble virtud.


Por no aceptar las injusticias
Sus sueños fueron quebrantados
Por la ambición de los fascistas.

Y sin ser delincuente
Fue condenado al exilio,
De su patria y de sus seres queridos.

Pero su gran fortaleza
Es un ejemplo a seguir.
Reconstruyo su vida
En una adolorida nostalgia.

Allá a lo lejos
Fue acurrucado en los brazos
De un pueblito de Francia,
Hoy
ha venido a compartir
con sus hijos literarios,
a Cabildo su querido pueblo.







Autora/ Erika Farias Quiñónes

Circulo Literario, Cabildo-Chile
17 de julio 2008

LOS ORÍGENES por PEDRO PIÑONES DÍAZ

Los Orígenes


Chincolco palabra Mapuche que significa "agua del chincol". Los Mapuches llegaron a estas tierras para espiar a sus enemigos ancestrales venidos del norte, por lo tanto, estas zonas eran disputadas en grandes combates. Pequeñas comunidades se formaban después, dejando algunas huellas, una parte de su artesanía fue encontrada, de ese modo, sabemos hoy de la cultura Diaguita en la zona. Petorca, era antiguamente la capital provincial de esta región y Chincolco era parte de la división geográfica.
Petorca, mucho después de esta tragedia, recibió los humos y ruidos de los trenes que subían con paciencia esas montañas, para recoger pasajeros, cargar minerales y concentrados para estar en contacto y saber de ese Chile que estaba tan lejos de estas tierras. Pero un día el tren pasó a despedirse de este pueblo y se fue para no volver jamás.
Aunque este pueblo se pierde en el tiempo, sirvió a menudo a la historia de Chile como residencia para renegados políticos. Muchos fueron obligados a vivir allí por las contingencias políticas, ya que en Chile a la oposición se le eliminaba físicamente o se le mandaba vivir en pueblos aislados para cumplir relegación y privación de sus derechos más elementales; siendo olvidados en la loca geografía del país. Allí la clase dominante no acepta las ideas contrarias a su "orden", al que ellos mismos establecieron, la tolerancia no existió, se es amigo o enemigo de la clase dominante.
Petorca y Cabildo, fueron parte también de los anchos dominios de Doña Catalina de Los Ríos y Lisperguer, la "Quintrala", dama maldita y rica que practicaba la magia negra cuando Chile todavía no era una república. Sus señoríos iban de la cordillera al mar, ella fue dueña absoluta. La Quintrala amaba asesinar sacerdotes después de orgías sexuales, practicaba su propia ley: la tortura y el descuartizamiento de sus esclavos, inclusive envenenó a su padre, corregidor en La Serena. Ella murió en Santiago, dejando pagado a la Iglesia Católica 15.000 misas para salvar a su alma, pero no se sabe si se cumplió este último deseo.
Petorca, pueblo atrapado entre dos montes, justo al lado del río en sus principios, lentamente los mineros buscando oro se establecieron, la plata y el cobre de alta ley, se fundían en los hornos alimentados con madera y cardones. Fue poblada por pastores y campesinos, el nacimiento de este pueblo se perdió en el tiempo, algunos de sus hijos fueron conocidos en la historia nacional dejando huellas amargas de sangre y de represión.
Se cita como ejemplo a Manuel Montt, hoy día una aldea cercana a Petorca lleva su nombre, se podría aprovechar el centenario de la masacre de Iquique para cambiar de nombre. Ayer Presidente de Chile, que durante el siglo último ordenó asesinar 3.000 trabajadores del salitre en la escuela de Santa María en Iquique siendo sus descendientes son tan responsables como ese tirano.
La clase dominante allí aprovechó al coronel Silva Renard, el Pinochet de esa época y de sus soldados para aplastar con un baño de sangre las justas reclamaciones de los obreros chilenos, peruanos, bolivianos y argentinos. Y no es la única vez que ese Ejército asesina a obreros. En este pueblo, el tiempo no parece pasar, todavía las mismas casas, todavía, las mismas ocupaciones, todavía, las mismas historias y muertes debido a los accidentes en las minas. Aquí vivió y trabajó la tierra el siglo pasado: Diego Portales, reformador de la República, asesinado cobardemente después de haber sido encerrado en la guarnición de Quillota por oficiales del ejército; con el tiempo Pinochet se aprovechó de su obra para levantar su imagen y considerarse igual a Portales quien nunca fue militar. Pero la soldadesca que quebró el orden constitucional en 1973 lo levantó sin escrúpulos como su símbolo.
Chincolco se encuentra a 7 kilómetros de Petorca. En 1975, ésta ciudad tenía como jefe designado a dedo, a un capitán en retiro; y como responsable del retén de carabineros -encargados de la frontera- al famoso "Alma negra", personaje llamado también "El Diablo" por su perversidad, crueldad y fanatismo. En Chincolco, se acuerdan de él por su morbosidad y su devoción al general que mandaba entonces en Chile a golpe de opresión dejando muertos y detenidos-desaparecidos.
A través de Chile, se mataba a los simpatizantes del Presidente Allende. Los que tenían todas sus esperanzas en ese gobierno morían cobardemente asesinados; atados con alambres metálicos y después los enterraban clandestinamente. A otros, se les aplicaba la infame "ley de fuga". De esta manera fueron asesinados los dirigentes del Partido Comunista de Cabildo, acusados con cargos y hechos que existían solamente en las mentes enfermas de los fanáticos de Pinochet, colaboradores que aún se pasean por las calles de este pueblo.
Los vientos libertarios de la patria fueron destruidos el 11 de septiembre 1973. Las lluvias se cargaron de sangre y Chile transpiraba sangre. De cada poro de los cuerpos torturados, se respiraba el dolor, en el silencio profundo de los campos chilenos, los bandidos de la Junta del Gobierno ordenaban y orquestaban el Genocidio; cuando ningún Decreto les servía, ellos imponían la fuerza brutal y servil. De esta manera, seres "analfabestias” se aprovecharon de sus uniformes y de sus metralletas para atemorizar los pequeños pueblos chilenos, reinaban, dándose la gran vida que resultaba del trabajo ajeno.

Mi homenaje y recuerdo a los héroes de Cabildo: Mario Alvarado, alcalde de Cabildo; Pedro Araya, Secretario Comunal del Partido Comunista; a los dirigentes: José Fierro, Faruk Aguad, Willy Sánchez, Artemio Pizarro. Quienes fueron asesinados una tarde en la punta de Los Olivos en San Felipe. Todos eran jóvenes, padres de familia ejemplares y habitantes de Cabildo. El regidor de Petorca, Orlando Galdames, encontró la muerte por las balas de la soldadesca, también cerca de estas montañas.

PEDRO PIÑONES DÍAZ

Cuento: La Mina del piojo y el Caballo de piedra de Pedro PIÑONES DÍAZ

lundi 19 mai 2008

SECH/Cuento: La Mina del piojo y el Caballo de piedra de Pedro PIÑONES DÍAZ

Poeta y narrador Chileno, Pedro Piñones Díaz, Radicado en Grenoble, Francia

La Mina del piojo y el Caballo de piedra

Por Pedro Piñones Díaz

Es una vieja historia que se pierde en el tiempo, viene de las épocas, de mucho antes de la terrible y temida Quintrala, que fue ama de todo ser viviente, entre el mar de Papudo y todas las hondonadas de la cordillera, mas allá de Alicahue.

La magia negra practicaba, las torturas, las orgías, penetraron en todas las regiones y las historias que encontramos en el hoy Cabildo, son muchas y una de ellas es la mina del Piojo.

Por allá por año mil y tantos Cabildo era un pequeño poblado, no mas de diez chozas de totoras y chilcas, algunas rucas construidas con el cuero del ganado, algunos indios pirquineros trabajaban las ricas vetas de cobre y oro, barrenaban a mano y una vez echo el hoyo, metían a su interior pedazos de madera verde y durante días le echaban agua, para que la madera presionara, se hinchara y rompiera la roca, esa era la actual dinamita de nuestra inteligente gente de antaño, luego fundían esos minerales en hornos con cardos, yaretas y tebos, abundantes en toda la región.
Entonces en los inviernos, las noches caían más oscuras que nunca, el viento silbaba su canción de agonía, y las historias de contaban entre dientes...
El río bajada en forma inusitada, cubría todo el plan, las chozas estaban construidas en la parte alta por allí donde hoy se encuentra la población El Cristo, en el verano el plan era sembrado, donde hoy se encuentra la plaza y los comercios, se araba la tierra a mano, habían muchos frutales, los pejerreyes eran abundantes en el río, que se calmaba en los veranos.
El caballo de piedra, entonces quedaba lejos, y nadie se atrevía acercarse por sus tenebrosos contornos, allí todo era niebla, y las historias negras que se contaban, estremecían aun a los más valientes, todo el mundo se alejada, cuando pasaba por allí, había que evitar ese lugar maligno, ni los animales subían a ese lugar.
Subiendo al caballo de piedra, (cayo de piedra) a unos 100 metros del río y escalando para el lado izquierdo se encuentra la mina del piojo, no todos la encuentran, aunque muchos, hoy día, la buscan, a veces en las noches se ve a lo lejos que personas la van siguiendo el caminar de velas benditas, para sacar de allí las riquezas...
En los días nublados y lluvia, se hace más difícil escalar hasta allí, y para los mas osados, se abre como por arte de magia la montaña, y queda a la vista un socavón, algunos han logrado penetrar, acompañados de chonchones a petróleo o lámparas de minero, apenas se entra a ese socavón las personas son atacadas por una plaga de millones de piojos, que no hacen daño, pero producen un espanto de padre y señor mío, esos valientes se sacuden el cuerpo y los piojos caen por toneladas, pero de nuevo son cubierto con una capa de piojos por todo el cuerpo, y los visitantes, asustados salen corriendo despavoridos, como cuando en la rapidez de fuga el diablo perdió el poncho, y salen rápido que corriendo y rodan montañas abajo hasta el río, y de allí desaparecen y juran jamás volver a ese lugar.
Dicen que los piojos que suben al cuerpo, hay que quemarlos al interior de ese socavón y las cenizas se convierten en oro, fino, que a echo ricos a algunos cabildanos, que no se atreven a costar la historia. Cerca de este lugar algunas manos piadosas instalaron y le dieron sitio a una estatua religiosa, que es vestida por los enamorados, que van siempre antes de casarse, siempre tiene velas prendidas en señal de agradecimiento. Porque siempre se busca algo de lo alto? El hombre a mirado y todas las culturas hacia el espacio... los cielos...
Además otros cuentan que ese socavón, es una de las puertas de entradas de los brujos que van a sus aquelarres a la cueva Salamanca, que pasaría por debajo de Pedegua, Petorca, Chincolco, Cantarito, para Ilegar sub terra a la cordillera de Chalinga allá cerca de Salamanca, en ese inmenso túnel se pierden todas las leyes físicas conocidas, allí hay una especie de suspensión del tiempo, donde las leyes gravitacionales, aun no son conocidas por los humanos, eso dicen... y yo les creo... Se dice que allí las leyes normales pierden toda significación, lo normal deviene anormal, así son las cosas en estas tierras, donde pasan cosas paranormales, y que el acostumbramiento de la gente del campo, ya no le llama la atención, pero es así, ocurre, al otro día se habla del paso del ruido feroz de la noche, o del viaje aéreo de los chonchones y de los brujos a sus bacanales, hay hechos inexplicables que siguen pasando, y casi nadie habla, es que será por miedo...
Situaciones que nos deja a veces perplejos y no reaccionamos frente a esas cuestiones, que son mas que misteriosas, acaso usted amigo y amiga, no han escuchado todas las historias que se cuentan de las minas de nuestra región, y que parecen inexplicables, sin embargo los pirquineros siguen laborando e ignorando esos ruidos y figuras fantasmales, cuestiones aun sin respuestas para los investigadores, porque simplemente hoy día no tenemos respuestas, pero sin embargo, eso pasa, eso se escucha...
Esos hechos que pasan en el caballo de piedra o en las minas, no son secretos, sin embargo no se habla mucho, pero se sabe, son aventuras extraordinarias que nacen de allí de la profundidad de la tierra, o bien del espacio cósmico detenido en ese lugar, aun con los conocimientos actuales, esto seguirá siendo un enigma y hechos inexplicables para la ciencia o el común de la gente, es como si se viviera al margen del mundo o quizás en contacto con otras cosas, y llamo "cosas" porque no hay una relación fílmica conocida, yo hablo de relatos que vienen recorriendo los tiempos de estas tierras, vienen caminando desde la oscuridad de los tiempos, son centenares de generaciones que han sabido de lo mismo.
Resumo todo esto para sentir y decir que cuando entramos a un nuevo milenio aun estamos cercados por lo invisible y todo lo misterioso, porque allí el tiempo y sus medidas no cuentan, aunque para algunos el mundo es simple, hay que decir que hay mas "cosas" y que no estamos solos en este universo, hay acontecimientos que siguen pasando aun, y eso viene del alba del mundo, hasta cuando, eso no lo veremos nosotros, de eso estoy seguro, quizás un día, se produzca ese "encuentro" con ese mundo, si es que se le puede llamar así. Algunos mortales que han sido invitados allí, a las fiestas o aquelarres de la cueva de Salamanca, entran por este socavón y allí la cosa es grandiosa, son fiestas de lujo, bien regadas, con los mejores vinos y comidas, el diablo ocupa un lugar especial, donde se sienta en su trono y todos le besan las patas de cabras peludas, allí todo es de oro, y como siempre hay uno, este uno quiso hacerse el vivo o ser mas vivos que los brujos, se lleno los bolsillos con objetos de oro y plata, entonces se dijo, ahora soy rico, pero al otro día se despierta a los pies del caballo de piedra con bostas de caballo y caca en sus bolsillos, el oro ya no estaba...
Y esta es amigos la historia de la mina del Piojo, si alguien le cuenta otra, esa no es cierta, porque yo se Io que le estoy contando, los piojos no tenían olor, eran negros y cuando usted camine por allí, si ve un socavón o alguien lo llama, persígnese o mire para otro lado, hágase el sordo y vuélvase para Cabildo, allí la vida es mejor...

Publié par Azul@rte à l'adresse 11:30

Libellés : Chile

CENTENARIO DE SALVADOR ALLENDE , FELIZ CUMPLEAÑOS: CHICHO, enviado por PEDRO PIÑONES DÍAZ

CENTENARIO DE SALVADOR ALLENDE , FELIZ CUMPLEAÑOS: CHICHO

Ir a las raíces del legado popular del Chicho Allende



( De ti depende Chileno)

(recordando esa noche en mi pueblo)

Antes del Año 1970, habíamos trabajado con pasión la campaña, con fuerza y coraje, en todo Chile se organizaron unos 15 mil CUP, que le dieron la fuerza y la personalidad a la campaña, marcábamos la diferencia con los otros candidatos, en mi familia, dejamos todo botado por meses y otros compañeros también y nos entregamos con pasión a esta gesta histórica, era una tarea que nos llamaba desde las profundidades la historia y los procesos sociales.

Recorrimos las tierras de los latifundios y los caminos polvorientos de las minas, para conversar con esos compañeros de esperanzas, haciendo conciencia, agitando las masas del campo y de la ciudad, sabíamos que venceríamos, pero seria difícil controlar todo esto en el día de la elección.

Antes de ese memorable día, Cuatro de Septiembre de 1970, los jóvenes de las Jotas “ nos acuartelamos “, porque mucho antes habíamos entendido que había que defender, si era posible con las armas, la victoria popular, no teníamos armas, solo una conciencia fresca y de inocencia blanca, pero fieles al movimiento popular.

Llegaron estudiantes de algunas universidades a realizar practicas con armas, eso era interesante para nosotros, porque ellos venían de otros estratos sociales, eran hijos de la burguesía, entonces nos dimos cuenta que había mucha gente apoyando al pueblo en esta batalla, todo esto, que es mucho mas, aun es desconocido, pero fue así y es parte de la historia de mi pueblo: Cabildo y Petorca.

El día de esa elección, pasamos controlando temprano todas las mesas electorales, nuestros apoderados, fueron los primeros en llegar a asumir su responsabilidad y a defender los votos del pueblo, todo estaba listo, eran los minutos iniciales para que en pueblo se pronunciara, ya temprano ese día se podía avizorar algunas cifras y sacábamos la cuenta que el Chicho ganaría estrechamente.
Había tensión ese día, la gente llegaba a los locales de los partidos de izquierda, para pedir información, la angustia iba en aumento, nunca habíamos ganado una elección nacional con un candidato revolucionario, todo esto era nuevo, la historia de estaba escribiendo en paginas con olor a pueblo y sentíamos una brisa que nos incitaba a la alegría.
En las casas del pueblo, la gente comenzó a celebrar temprano, eran los humildes que estaban confiados de la Victoria de Allende, a nuestro local del partido, comenzaron a llegar los primeros “enloquecidos”, y esos valientes que se la estaban jugando desde por allá del año 30, esos viejos, esas abnegadas compañeras, esos sin nombres, los sin rostro comenzaron a llegar, bajaron los mineros de las minas, los campesinos recorrieron los caminos hacia el pueblo a pie, con "chalalas", pero con una sonrisa radiante, como jamás la habían tenido.
A eso de las 22 horas las radios populares comienzan a anunciar la victoria popular, el Chicho Allende iba ganando, pero no lo reconocen oficialmente en la Moneda, que hacer?

La fuerza de los hechos fue mas fuerte que todos los poderes, porque cuando el pueblo baja a la calle por millones los burgueses tiritan, a esa hora las calles de Chile se llenaron de emblemas nacionales, la gente salió a defender la victoria popular, la tan esperada victoria, me dijo un pirquinero allí en una calle de Cabildo en esa noche monumental, por esa victoria por la que tantos habían muerto y tanto sufrido, habíamos pasado humillaciones, para llegar a esta verdad, “Chile y el pueblo le daban un ejemplo al mundo”, se elegía un gobierno popular por las urnas, con votos limpios.

Mi cuidad es tierra de poetas y cantores, de mineros, de alverjeros y sacadores de papas, tierra de gente esforzada, estaba celebrando, vi como lloraban de contentos esos mineros, que venían de rudas labores en la sub terra, quizás era la primera vez que lloraban de alegría, habían sufrido tantas humillaciones, tanta explotación, pero esa noche legendaria estábamos

allí, si allí, en las calles, como millones de Chilenos, saludando al movimiento popular internacional, a Cuba, Vietnam y a todos los pueblos que luchan por la emancipación, estábamos defendiendo esa conquista.
Y de pronto de armo un desfile, nos fuimos por la calle Humeres hacia la salida norte de esa ciudad, allí donde estaba el Rosedal, en esos tiempos mi pueblo era pequeño, pero en las calles estaban todos los allendistas, para saludar ese encuentro con la historia, nos detuvimos allí y yo hice el primer discurso de la victoria en mi pueblo, era muy joven aun, allí arengue las masas, una vez mas, llamando a defender la victoria del pueblo, era un vocero mas esa noche de alegría y no dejarse avasallar, demostrar la responsabilidad política del pueblo, todos estos recuerdos, esos instantes, están intactos en mis mejores pensamientos, después fueron otros los oradores.

Esa noche memorable no dormimos, en toda la patria chilena había fiesta, había deseos ciertos de botar las penas, de sentirse libres, de saber que con organización es posible cambiar las cosas y que la fatalidad no es eterna, estábamos contentos nosotros, pero los ricos burgueses tenían miedo, temían a ese pueblo que tanto habían humillado y explotado.

Después la celebración fue en la plaza de mi pueblo, jamás había visto esa alegría, que aunque pase el tiempo, es difícil retratarla en letras, era el jubilo expresado en los mejores sueños, el Venceremos y el Pueblo Unido jamás sonó mas lindo que esa noche, bailamos, nos abrazamos, recibimos el viento libre de septiembre, varias “chuicas” de tinto y del otro se vaciaron por nuestras gargantas.

Escuchamos ese memorable discurso del Chicho desde los balcones de Fech, esa sinfonía esta grabada en nosotros, ahí demostró lo grande que era Allende un estadista sin igual, un fiel vocero de su pueblo, de amanecida nos dispersamos. Fue un encuentro con la historia de lo mas aguerrido de las luchas populares del pasado, era en movimiento popular en todo su esplendor, de ahí la fuerza de todas las contiendas de Chile popular, de esa gente que confió en la Unidad Popular, que confió en el Chicho y en un nuevo Chile, pero también dijimos hay que volver a las casas, pero “ojo al charqui”

A pasado mucho agua bajo los puentes de mi pueblo y de los ríos de Chile, la historia ha ido girando, hoy las condiciones son muy diferentes, pero lo que nadie podrá negar la victoria popular, de los sin voz, de esa victoria de los pobres de nuestra tierra chilena, eso es indesmentible.

En esta tarde Alpina, cuando Salvador Allende esta de aniversario, y digo “esta”, porque Allende no ha muerto, vive en el corazón de la gente buena y esta presente en los combates de los pueblos por la liberación , quiero saludar a los que hicieron posible esta magnifica victoria y decirles que a pesar de la distancia y la separación del mundo, seguimos diciendo que esa victoria fue real y verdadera, fue nuestra, estábamos contentos, todavía hoy en el 2008 los analistas siguen estudiando este fenómeno chileno, de cómo un pueblo logro una victoria, que escapo de todo lo conocido hasta esa fecha y de las estrategias de los “grandes”, fuimos un asombro para el mundo, fuimos y seremos un ejemplo y ese recuerdo lo traigo hoy, y lo seguiré contando, relatándolo, para que se sepa que nuestra vida no a sido en vano, si no, que escribimos una parte de esa historia, no se podrá decir que la historia paso por nuestro lado, no nos alejamos de ella, si no que nos integramos con pasión a esa historia.

Recordando desde Los Alpes a ese gigante, a Salvador Allende, mi padre lo conoció por allá por el año 32 en el siglo pasado, allende nunca olvido a mi padre, obrero minero y analfabeto, después nos radicamos en Cabildo y el Chicho senador pasaba a visitar a su amigo y camarada, nuestra casa era pobre, miserable, pero alli se vivia un combate para ayudar a cambiar la historia y nuestras vidas, tengo muchos recuerdos personales del Presidente mártir.

Recordando el año 1970, en el centenario del mas universal de los chilenos, del hombre fiel a su pueblo, de ese guia que empeño su palabra y la cumplio, por eso Allende es grande y cruzo las fronteras de los tiempos para quedarse por siempre junto a los oprimidos, mil días después la historia cambio macabramente, y pocos siguieron fiel a los postulados allendistas, los porfiados, los que nadamos contra la corriente bajo la dictadura, los que entregaron su sangre y sus vidas, fueron y han sido leales, no han traicionado a Allende, esto mismo no lo podrán decir muchos de sus camaradas de partido , hoy en el gobierno de Chile. Estos personajes han dividido a Allende y recuerdan solo el sacrificio del 11 de septiembre de 1973, y separan completamente la experiencia de la Unidad Popular y de la vida política y del pensamiento de Allende, de esto ultimo reniegan.

Allende fue un revolucionario, un hombre que se adelanto a su tiempo, fue un antiimperialista, hoy día estaría contra el sistema neoliberal, que administran mejor que la dictadura los que dicen ser del partido de Allende, el Chicho haría lo que hizo Jesús en su época, sacaría hoy a esos canallas a bazucasos y seguiría proclamando la segunda independencia nacional y el fin de la explotaron, y el respeto a los pobres.

Con Allende en el corazón y la movilización, con el combate de los “pingüinos”, por la segunda nacionalización del cobre, el sueldo de Chile, con Allende al lado de los Mapuches, y defendiendo a los subcontrata en el cobre , el legado del Chicho hoy esta vigente y nos llama a expulsar a los mercaderes del sistema, para establecer en socialismo del siglo 21.

Chicho Allende, camarada, Feliz cumpleaños

Pedro Piñones Diaz

Francia Junio 2008



miércoles 2 de julio de 2008

PROGRAMA DE RADIO PEDRO PIÑONES, AUTORES DE FUNES

ESTIMADOS AMIGOS, ESTAN TODOS INVITADOS A ESCUCHAR RADIO KALEIDOSCOPE VÍA INTERNET EN

http://www.radio-kaleidoscope.net

SE EMITE EL 9 DE JULIO EN EL HORARIO DE 19 A 20 HORAS , HORA DE ARGENTINA


Programa Radial del Poeta Pedro Piñones Díaz en Radio
Keleidoscope 97 FM de la ciudad de Grenoble (Francia).
Miércoles 9 de Julio 2008 Programa Radial del Poeta
Pedro Piñones Díaz.
de 11 a 12 horas francesa (6 horas menos en Chile

Se repite a las 24 horas francesa ( 6 menos en Chile)
ese mismo miercoles
En esta ocasión
-Reflexiones del poeta Pedro Piñones Díaz

Presentacion de Libreria Cultura y de William Baccino

AUTORES DE FUNES


POEMA DE PEDRO EN FRANCES/ ESPAÑOL :HACE 500 AÑOS

Poema de Elena Gonzales
reflexiones Pedro
Ines Rosas

Alicia Zusana Lopez

Reflexiones

Maria Salinas Silva
reflexiones
Raquel Pineiro
Fallecimiento de una luchadora ejemplar : OTILIA
VARGAS; la dictadura chilena le asesino cinco hijos
Radio Kaleidoscope.net

Saludos a los amigos y reflexiones desde Francia
-musica
Pueden ayudar a preparar este programa semana a semana
enviándonos noticias, poemas, pequeños cuentos, aceptamos
colaboración de las organizaciones populares.
Enviar comentarios a:
redactión:@rks@yahoo.fr, con copia al corr


sábado 21 de junio de 2008

PELOTAS, BENDITAS PELOTAS, Pedro Piñones Diaz


21-06-2008



El fútbol, juego de todo niño y niña todos hemos pateado alguna vez una pelota, algunos de plástico, otros de cuero, otros tantos una pelota echa de trapos o papel, este fuego con lleva un pasatiempos eficaz a los jóvenes, que así desean a alejarse de los males de nuestro tiempo, para otros es botar las ansias provocadas por el duro día de clases, los trabajadores tienen la posibilidad de correr detrás de una pelota, después de duras jornadas de trabajo, por un salario de hambre.



Desde Francia por Pedro Piñones Diaz



Yo he visto correr detrás de una pelota a los trabajadores del estaño o del plomo en Bolivia, con 40 grados o mas de calor, allí donde los jóvenes son viejos, son carcomidos por la radiación de los metales que explotan, los vi allá en la Patagonia, después de un asado y de correr todo el día detrás del ganado, los vi allá en el desierto de Atacama después de saciar sus energías al interior de una mina.


Los jóvenes corren día y noche detrás de un balón, allá en las favelas de Brasil o en las pampas argentinas, o junto a las playas de las costas del pacifico y el atlántico, o en las sierras de nuestra América, en Yugoslavia corrían detrás de una pelota entre heridos y muertos que nadie recogía, y nosotros " occidentales mirábamos tranquilamente la tele, tranquilos, sin inquietarnos."

Sin duda es un fuego de multitudes, los grandes estadios se llenan cada semana, para que el pueblo vaya a ver "las estrellas", los fanáticos a veces no ganan un salario ni para comer, no importa que no salgan en la tele y las radios no hablen de ellos, solo halagarán los medios, esos goles del ganador y quizás una frase para el perdedor.

La tele, no dice que esas "estrellas no tienen previsión, que después de jugar algunos años, se van tan pobre de cómo llegaron, muchos viven de la limosna o del licor, gran parte muere como consecuencia del consumo de drogas y alcohol. Para matar las penas para muchos ese es el camino, equivocado por cierto, a todos les atrae ese fuego, que es de multitudes, eso también es cierto, pero cuando se habla de deporte profesional, ahí la cosa cambia, ya que todos y juntos todos, no recibimos los millones que reciben uno o dos privilegiados, que son los mismos que los informativos de tele le dan el rol de dioses y los usan para extender mas y mas la sociedad de consumo y ponerlos al servicio del sistema neoliberal injusto.

En este ultimo EURO 2008, hemos sufrido, ganamos, perdimos ("pero la tanda que les dimos")?, hemos estado metido en la tele y después agotadoras conversas hemos tenido, y nos hacemos un cuadro, de quienes llegaran a la final, y como Francia es un país donde viven todas las razas, cada uno su origen y el deseo que si país de origen gane o el de sus padres, pero al final solo llegara uno o los mismos de siempre, los perdedores ya han preparado sus maletas para el regreso, triste, cabizbajo, rumiando penas y pensando, seguramente que lo pudieron hacer mejor, o que perdieron de " pura mala cueva ", en fin todo comenzara en 4 anos mas.

Y para esos equipos que no clasificaron, se hablara de "vergüenza nacional", y la culpa será de todos los jugadores, unos dirán que fueron mal preparados, mal comidos, mal dormidos, sin atención medica, porque ocurre que solo dos meses antes de estos torneos, los gobiernos se hacen los buenos y algunos ayudan, pero, siempre es tarde, porque la política del parche, no produce nada, aun mas problemas. Y para los países que se han clasificado para la fase superior, la euforia a sido colectiva, hemos visto una y mil veces los goles ganadores, las multitudes han salido y saldrán a las calles, pero porque, esta alegría repentina? Porque la gente sale y grita?...

Es que habrá que poner futbolistas a dirigir los países para que vivamos todos un mundo de fantasía, de alegría, un mundo sin problemas? No, la cosa es mas compleja aun, la gente sale a expresar su alegría escondida, porque los problemas del mundo actual son tantos, porque es tanta la represión y la presión, que se aprovecha estos momentos para poder expresarse, algo que se ha guardado mucho tiempo, si hemos escuchado bocinas hasta la madrugada, es porque hay que aprovechar esos momentos para producir un escape personal, personal o colectivo, es al menos esa chance que nos dan los jugadores que hacen ganar sus equipos.

Y en pleno torneo europeo y las clasificatorias americanas, pasan cosas y el fútbol lo tapa todo, los medios de información esconden lo cotidiano, lo real, pareciera ser que el hambre y la miseria desaparecen, bendita pelota de fútbol...

Y hemos visto las "gracias" de las estrellas y a sus acólitos mientras en Mozambique la guerra estalla de nuevo, en Chiapas en ejercito mexicano ataca los poblados Zapatitas, en Chile de detiene y se tortura a los estudiantes y mas al sur de reprime y se encarcela a los Mapuches, en Irak y Palestina, en Kabul, sigue la muerte visitando esas tierras por obra y gracia del imperio,los medios informativos no dicen nada de todo esto, no, el fútbol esta primero para ellos, se aprovecha estos "atletas" para olvidar todo, es un ataque repentino de amnesia, mientras siguen muriendo niños de hambre por el mundo.

Y pasaran cosas, y tragedias , entonces esperemos el nuevo torneo continental o mundial y vivaremos por algunas semanas un mundo de "bilz y pap" Entonces volveremos desgraciadamente a lo cotidiano, por el momento los ganadores gosan una alegría momentánea, pero la alegría verdadera quedara pendiente por mucho tiempo.

En estos torneos han aparecido "héroes", algunos buenos, otros prefabricados, hemos visto a verdaderos atletas, hemos visto estadios multicolores, galerías repletas, en su mayor parte de turistas, o de otros señores de corbatas que aparecen justo para estos torneos y por la tele, "bendita sea esta obra del Euro 2008 y las clasificatorias americanas"

Y aquellos que sufren toda la vida, que van todos los fines de semana al tablón, a gritar por su equipo "por la mierda" que somos buenos, esos no pudieron ir a ver su equipo, porque el precio de las entradas es caro , o se vendieron solo por Internet y para los abonados,. Para el perraje no se pusieron en venta, porque ese obrero, ese estudiante universitario, esa mujer que lava las camisetas de su equipo gratis, no pudieron simplemente conseguir una entradita, o no tuvieron plata para pagar el doble a los revendedores, que aprovecharon " la libertad de mercado", ese pueblo merecía ir a gritar por los azules, los rojos, los blancos, los naranjas, pero no pudo, no podrá, pero sin embargo la sufre frente a su tele y su botella de tinto o blanco, y de todo esto, porque no todo es malo, que en cada triunfo de su equipo, ese seguidor de clubes que no pudo ir a los estadios, aprovecho la ocasión en cada gol para besar y abrazar a su mujer, después de tanto tiempo, entonces vivan los torneos importantes y vivan los nuevos héroes.

¿Quien ganara?, yo no se y tampoco me interesa mucho, se espera que gane el mejor, no siempre ocurre así, pero alguien ganara, hemos visto estadios, hemos vivido la fantasía, nos han echo vivir un mundo de fantasía por caballeros de la tele, hemos pasado penas y alegrías, hemos estado a punto de un ataque cardiaco, como eso que le paso a los Suizos en Basel, entre ese pantano y diluvio. Y Francia que llego arreando el lote de su grupo

Bueno a sido la fiesta del futbol acomodado, han pasado y desfilado las estrellas frente a la tele, algunos ganan millones, cada pase le dio muchos pesos o euros de mas, entonces apenas terminen estos torneos volveremos al mundo real, el mundo de la falta de trabajo, del hambre, del precio del petróleo y después los políticos nos empapelaran con propaganda en las próximas elecciones.

Entonces todo será espeso, volveremos a ver imagines que ya conocíamos antes de la Euro 2008, mientras tanto los héroes nacidos en estas semanas, serán recuerdos y todos los amantes del verdadero deporte de masas, de ese deporte que se hace sin medios, ni ayudas, que se hace por amor y a "ñeque", de ese deporte que nos cuesta sangre, saldrá adelante y seguiremos corriendo en las canchas de tierra, entonces nos quedamos mirando en calendario, para saber del comienzo de la próxima temporada y de lejos miramos para 4 años para otro campeonato, de nuevo soñar, soñar.

Para aquellos que pasaran a la leyenda, para los ganadores y perdedores, viva el deporte, y allá a lo lejos los obreros, jóvenes irán corriendo con pasión y deseos detrás de una pelota y mirando los sufrimientos del mundo.

Pelota bendita pelota.

Imágen publicada en ClariNet ( http://www.clarinet.cl /) el 20/06/08

viernes 20 de junio de 2008

CHE: COMPAÑERO GUEVARA Pedro Piñones Díaz

CHE: COMPAÑERO GUEVARA

(el guerrillero de la libertad)




Al viajero de las noches de los tiempos
en las alturas de la selva boliviana
disparaste primaveras rebeldes en esos días hermosos
allí en las colinas de la Higuera.

Che: viajero del tiempo
luz roja de los pueblos
Che: nada detendrá tu grito de esperanza
Che: tu estas mas allá y tan cerca de nosotros
eres uno mas
eres una luz
que no se apaga en la siniestra noche de los traidores y asesinos
Che: tu ejemplo esta en las calles
y como tu querías: luchando.

Che viajero
Che centinela de la libertad
Guevara que vienes de lejos
con un espíritu sin dudas
Che inmemorial, enigma libertario, guerrillero
cruzador de ríos y selvas en Cuba, América, África
estas en todas partes viajero de la luz.

Un día caíste herido, asesinado, muerto y resucitado
estas en la izquierda de nuestras luchas
por los días de los días
tu sangre es la nuestra
es tu sangre y tu amor
que nos entregaste con tu ultimo adiós:
patria o muerte,
Che camarada: venceremos
y será hasta alcanzar la victoria.


Pedro Piñones Díaz
Julio 26 de 2007

Aucun commentaire: