dimanche 31 juillet 2011

MOCHILA DE ESPERANZAS

MOCHILA DE ESPERANZA
educacion MOCHILA DE ESPERANZA

Los estudiantes chilenos han salido de nuevo a la calle llevando
como equipaje sus mochilas, sus libros, sus materiales de estudio, una
masa de jóvenes pocas veces visto en nuestra historia, se ha unido
para defender la educación pública y exigir una de calidad, que las
escuelas no se conviertan en fábricas de cesantes.
Los acontecimientos que se han ido sucediendo, nos convocan a todas
las generaciones a solidarizar y participar en las movilizaciones,
junto a los jóvenes, porque aquí se está desarrollando además, una
respuesta unitaria al injusto sistema económico , que entrega miseria
a los más pobres y la gente que trabaja por un salario, aquí junto a
la lucha por la educación está en juego todo el sistema legal, lo que
implica comenzar por exigir un plebiscito nacional para cambiar esa
constitución antidemocrática y se convoque a una elección para elegir
un nuevo congreso, o sea elegir una constituyente, donde allí, todos
los sectores y actores de la sociedad puedan gobernar y arreglar todos
los problemas pendientes.
Las sociedades progresan cuando el cuerpo social se moviliza y lucha
contra viejas estructuras autocráticas y dictatoriales, los
acontecimientos que se han ido produciendo gracias a la movilizaciones
de los estudiantes, están dirigidas hacia y como vivir en una
sociedad diferente, donde el viejo esquema se caiga, porque estas
estructuras se han puesto de acuerdo para acallar la voz del pueblo,
léase senadores, diputados, concejales y alcaldes, luchan para
encaramarse en los poderes y cuando la gente pide soluciones, la
respuesta de estos frescos es “que la ley”, que la “contraloría”,
eso no es democracia, no dejan participar a los ciudadanos.
Los poderes utilizan a los estudiantes como un producto que se puede
transar en la bolsa de valores y consideran el número de asistentes a
clases cuando cuentan las utilidades, el gobierno se equivoca
rotundamente cuando provoca a los jóvenes, no entiende que el problema
es más profundo y pasa por hacer grandes transformaciones,
transformaciones que no hará un gobierno de la derecha, ni otro de
la concertación, ya esas son sandias caladas.
Llama la atención y en el buen sentido, la unidad de los jóvenes,
porque entendieron que ya, no mas parches, si no cambios
estructurales profundos, que el cambio de sociedad en una cuestión
ideológica, que se sigue con el injusto sistema impuesto por la
dictadura y bien administrado por la concertación, o se avanza a una
amplia democratización y se asegure una participación ciudadana, donde
los jóvenes estudiantes tienen mucho que aportar.
Las mochilas cargadas de esperanzas salen a las calles de Chile a
exigir una educación de calidad y que sobretodo se les escuche,
cualquier engaño que busque el sistema será respondido con audacia y
coraje por los jóvenes que ahora se sienten acompañados por
sindicalistas y trabajadores que se hacen parte de sus demandas.
El gobierno ha perdido los pedales, se han caído las mascaras y se
siente que el gobierno está muy débil y ha perdido la brújula,
tomando medidas infantiles, como adelantar las vacaciones, y que
cambia eso, nada, al contrario en ciudades y pueblos donde nunca
ocurrían movilizaciones, tomas o paros, se sienten y escuchan las
consignas por la defensa de la educación pública, sin privatizar.


En la medida que se mantenga la unidad y la sociedad apoye a los
estudiantes, podemos avizorar otro destino de progreso para todos.
La movilización es creciente y el gobierno no se da cuenta de esto y
tampoco toma nota, el baluarte de la UDI, el ministro de educación
se ha quedado solo, con el quedaron al descubierto todas las promesas
de hacer un gobierno diferente, de escuchar a la gente.
Apalear y sacar por la fuerza a los jóvenes de las tomas, favorece a
la unidad y rebeldía de los estudiantes, por eso que no se sorprende
la gente cuando los jóvenes dan respuestas masivas y de mas
combatividad a las manifestaciones, este jueves serán miles, que junto
a sus mochilas portaran los mejores sueños de una enseñanza de
calidad, la unidad estudiantes y obreros se da en la calle, luchando
juntos contra la injusticias y malos gobiernos en todos los niveles,
cuando un país lucha para pasar la escoba los poderosos tiritan, ese
es el merito de los jóvenes se la patria que con amor y esperanza
están abriendo las amplias alamedas

Pedro Piñones Díaz
Ciudad de Cabildo
Junio 2011

Aucun commentaire: