mercredi 29 juin 2011

CON TODAS Y TODAS

HOJA INFORMATIVA

Año 13 Nº 412

Partido Comunista de Chile * Comisión Nacional de Organización

¡¡Con todos y todas, a paralizar por la educación el

Jueves 30 de Junio!!

Inusual marcha nocturna de estudiantes sorprendió a habitantes de Concepción

Marcha protesta en Concepción en la madrugada del martes 28 de Junio

La protesta comenzó cerca de las 4.00 horas y se extendió hasta pasadas las 5.30 de la madrugada

1. Producto de la movilización social y las luchas, estamos en un nuevo momento político, que indica que no es posible seguir reproduciendo la política de consensos. El estado de animo de las masas esta en un altísimo nivel.

2. Lo que se expresa en la movilización del mundo de la educación, no es solo la demanda por el derecho a ésta; sino también corresponde a una expresión del descontento social y la crisis de representación del sistema político.

3. Debemos disponer de toda nuestras estructuras, de los militantes y simpatizantes movilizados, para fortalecer la movilización del día 30 de Junio, y jugando un rol muy activo en ella, ocupando los espacios de conducción y evitando la acción de provocadores que pretendan desvirtuar el carácter de la movilización.

4. Lo que nos jugamos en la lucha por el Derecho a la Educación, no es solo la obtención de un triunfo inmediato en cada uno de los petitorios; sino que, apuntamos a los elementos de fondo de esta crisis. No obstante, es necesario obtener logros para el movimiento, que fortalezcan la lucha permanente por los cambios en educación y los cambios políticos de fondo. Insistir en la instalación de una mesa donde estén todo los actores para tratar esta crisis, con “garantías” mínimas para comenzar cualquier diálogo, es la apuesta correcta.

5. Tenemos que crecer en masividad e influencia; en este marco, se debe comprender la movilización del día jueves 30 de Junio, como parte de un proceso de crecimiento cualitativo y cuantitativo incorporando en los hechos, demandas tales como la defensa de nuestros recursos naturales, el derecho a un sueldo mínimo decente, lo que ocurre hoy con La Polar, la ola de alzas que azota a nuestro pueblo; los conflictos locales o comunales; entre otros. Todo en miras a la convocatoria del paro nacional del 24 y 25 de Agosto, convocado por la CUT.

6. Debemos transformar la “Propuesta de Educación que Chile reclama”, firmada, hasta ahora, por 43 parlamentarios, en una bandera central y un instrumento que emplace a los parlamentarios que aún no se han pronunciado, difundiéndola al máximo de organizaciones sociales y a la gente en general.

7. Hoy no está en juego la conducción del movimiento; no obstante, se debe tomar acciones frente a sectores que pretenden a costa de todo, disputar estos espacios. Hay que dar el debate ideológico y develar y aclarar el rol que estos grupos han jugado históricamente. La conducción y la convocatoria del Paro es la realizada por la CONFECH, el Colegio Nacional de Profesores, la Coordinadora Nacional de estudiantes Secundarios (CONES) y la recientemente conformada Asociación Nacional de Padres y Apoderados. A esta convocatoria han adherido la CUT, la ANEF, la CONFUSAM, el Consejo Nacional de Trabajadores de la Educación.

8. Hoy mas que nunca es imprescindible mantenernos comunicados e informados por los vuelcos que sufre la situación en pocas horas así como para enfrentar la campaña de desinformación que instala el gobierno, la derecha y sus medios de comunicación. De tal manera que debemos estar atentos a la información que entregue radio nuevo Mundo y los correos electrónicos de la CNO.

ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DESTINADA A TODAS LAS ESTRUCTURAS DEL PARTIDO COMITÉS REGIONALES, COMITÉS COMUNALES, COMITÉS SECTORIALES Y CÉLULAS. ES OBLIGACIÓN DE QUIEN LA RECIBA HACERLA LLEGAR A ESTOS ORGANISMOS.

Aucun commentaire: