Dos mineros de Cabildo mueren en su primer día de trabajo en mina ilegal

La mina está ubicada a unos 70 kilómetros de Copiapó.
Una nueva tragedia enluta a la familia minera de nuestra región, y esta vez, no por un accidente ocurrido en los yacimientos de la zona, sino por una ocurrida en la Tercera Región, donde fallecieron, en su primer día de trabajo, dos trabajadores cabildanos, mientras que un tercero quedó internado con serios daños en su región ocular.
Los fallecidos fueron identificados como Lindor Romero Aguirre y Daniel Lazcano, de 40 y 24 años, respectivamente, ambos oriundos del sector de Paihuén, comuna de Cabildo, en la provincia de Petorca.
Un tercer minero, identificado como Mauricio Silva, de 21 años y oriundo del mismo sector, resultó con lesiones graves en su ojo izquierdo, pero se encuentra sin riesgo vital y recibiendo tratamiento médico en el Hospital Regional de Copiapó.
Mina ilegal
Enterado de los hechos, el gobernador de Petorca, Gonzalo Miquel, tomó contacto con los familiares y realizó las primeras coordinaciones, las que le permitieron, durante la tarde de ayer, afirmar que, según la información entregada por el Sernageomin de Copiapó, la mina Los Reyes, donde fallecieron los cabildanos, no tenía permisos ni de explotación, ni de manejo de explosivos.
Ximena Matas, intendenta de la III Región, señaló que la explosión se produjo al mediodía en la mina, ubicada a 70 kilómetros de Copiapó.
La mina Los Reyes, propiedad de la empresa Sociedad Legal Compañía Minera del Sur, se ubica a unos 50 kilómetros de Copiapó, en la ruta internacional que une la Región de Atacama con Argentina, en el Paso San Francisco.
Hasta el lugar llegó personal de Carabineros del retén de Paipote y personal de la PDI. La fiscal Lorena Soto también se hizo presente en el sitio del suceso y solicitó la presencia del ingeniero Miguel Fortt, para establecer las causas del accidente. Fortt informó que probablemente el accidente habría ocurrido porque los cartuchos de dinamita eran de antigua data y ya no se encontraban con la calidad para ser usados.
Primer día de trabajo
Otro de los antecedentes que trascendió ayer fue que el grupo de cabildanos es parte de un puñado de trabajadores de esa comuna, que hace un tiempo emprendieron destino hacia el norte del país, en búsqueda de mejores opciones de trabajo.
De hecho, el de ayer fue el primer día de trabajo de los dos mineros que fallecieron trágicamente, según lo confirmó el gobernador de Petorca, Gonzalo Miquel.
Alcalde Cerda
Ayer, pasadas las 20.00 horas, el alcalde Eduardo Cerda terminó de visitar a los familiares de las víctimas de esta nueva tragedia minera que enluta a la zona.
La autoridad comunal señaló que en cuanto se supo la tragedia, se comenzó de inmediato a realizar gestiones para apoyar a las familias, enormemente queridas en el sector en donde la agricultura y la minería son las principales fuentes de ingresos.
“Hemos visitado a las familias, les hemos entregado nuestras condolencias y como municipio financiaremos el traslado de tres familiares de cada minero fallecido, en vehículos nuestros. En Copiapó, los recibirá personal de la Enami, con quienes coordinamos el alojamiento de ellos y que los guíen en los trámites necesarios para tener los cuerpos de los mineros de vuelta en la V Región”, indicó el hijo del diputado por la zona, Eduardo Cerda.
Familiares
“La Estrella de Quillota” contactó a Juana Silva, prima de Lindor Romero Aguirre, quien, pese a la tragedia, se mostró tranquila. “Yo creo que el impacto más fuerte será cuando veamos el cuerpo de él”, señaló la mujer, quien agregó que Lindor había recién asumido ayer sus labores en la mina Los Reyes.
“Era su primer día de trabajo, viajó la noche del domingo y pasó esto”, señaló, tranquila con el apoyo del municipio y Enami. Silva contó además que Lindor era hijo único y que viajó hasta Copiapó a buscar un sueldo mejor que le permitiría financiar el hogar de ancianos en donde está su madre, una adulta mayor que sufre de invalidez.
Todo coordinado
Gonzalo Miquel, gobernador de la provincia de Petorca, indicó a La Estrella que una vez conocido el origen de los mineros, se comenzaron a realizar las coordinaciones con personal de la gobernación de Copiapó, para apurar el traslado de los cuerpos de los malogrados mineros, así como gestiones para poder lograr el desplazamiento de algunos familiares desde Cabildo a la Tercera Región. “Estamos conmovidos por la situación que afecta a tres familias de trabajadores de nuestra zona que fueron a buscar mejores horizontes al rubro de la minería y sufrieron este accidente en una mina que no tenía permiso ni de explotación, ni de manejo de explosivos”, consignó la autoridad provincial.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire