NO ESTAMOS CONTENTOS Guest
| Posted: Sat Sep 11, 2010 9:04 pm Post subject: Pedro Pinones | |
| un saludo a todos y (as)
NO ESTAMOS CONTENTOS
11 de septiembre 2010 siguen los pesares para los chilenos, recordamos hoy el golpe artero a la democracia por los ejércitos de Pinochet, a las victimas, a los desaparecidos, recordamos de como se asesino a la democracia.
Mineros atrapados en el sub terra, victimas de capitalistas mineros inescrupulosos, que lo único que les interesa es ganar mas a costa del sufrimiento de los pirquineros, la tv esta de fiesta por saber que aun los mineros están vivos, pero nada dicen que aun no le les pagan los salarios y las familias, ahí sufriendo en las puestas del socavon...
MAPUCHES EN HUELGA DE HAMBRE que pueden morir en cualquier momento por la insania de un gobierno que no escucha y que son victimas de los gobiernos de la corcertacion que le aplicaron las leyes antiterroristas de pinochet; algunos de esos soberbios de ayer, hoy derraman lagrimas de cocodrilos...
Diputados en huelga de hambre y apaleados por gendarmeria , en solidaridad con los hermanos mapuches...
los estudiantes en huelga y tomas de colegios y liceos por una educación justa y necesaria que les permita un acceso seguro al trabajo, la revolución pinguinos esta aun pendiente...
las victimas de los terremotos aun esperan una ayuda para reconstituir sus vidas, pero nadie escucha,...
Están algunos celebrando eso que llaman la independencia nacional de hace 200 años, en ese año la junta primera de gobierno estableció un gobierno pero acordó mantenerse bajo el mandato del rey de España...
Hago mio el llamado de los mapuches de no celebrar esa supuesta independencia, no hay nada que celebrar, Allende, ese patriota defendió la teoría de la independencia nacional en todo los ámbitos, sobretodo económicos, esa tarea esta pendiente, realizar esa independencia seria el mejor homenaje al presidente mártir... | |
JUBILACIONES, EMPLEOS, SA Guest
| Posted: Sun Sep 05, 2010 10:17 pm Post subject: JUBILACIONES, EMPLEOS, SALARIOS | |
| un saludo... hay harto por hacer en este mundo...
JUBILACIONES, EMPLEOS, SALARIOS,
PARA TODOS
Este martes 07 de septiembre la movilización del mundo laboral francés debería ser excepcional por todo el territorio, en este llamado de las organizaciones sindicales, es para rechazar la reforma oficial y imponer otra reforma que considere los intereses y derechos de la clase laboriosa.
El proyecto de reforma del gobierno de Sarkozy tendrá como primera opción y consecuencia reducir el monto de las pensiones, este proyecto de jubilaciones es uno de los mas duros en Europa, la principal medida radica en recular la edad para jubilarse, de 60 a 62 años de aquí a 2018 para los asalariados del sector privado y publico, el texto del oficialismo no toman en cuental as condiciones lamentables de algunas labores y de eso están contentos los patrones organizados en el Medef.
La CGT ha echo proposiciones alternativas, el primer principio de la edad es a 60 años y esa edad para jubilar no serán cambiadas, este Sindicato milita en favor de una « caja de jubilaciones para todos los regimes de jubilaciones, permitiendo practicarla solidaridad entre los diferentes regimes, tal cual su especialidad y sus historias respectivas, ademas se exige que la edad es a 60 años y que se permita a los trabajadores que han tenido labores duras de partir a un merecido descanso antes de esa fecha, saliendo con un 75%del salario en referencia como mínimo.
Ademas se lucha contra la inestabilidad de empleos y de las dificultades para los jóvenes cuando entran al mercado del empleo, que los obliga a re definir sus carreras y la necesidad que también obtengan todos los derechos del resto de la masa laboral que tiene un contrato indefinido, ademas se propone para ellos que los años de estudios se sumen como tiempo para el calculo de sus jubilaciones y que tengan derecho a una formación y ayuda y orientacion para conseguir su primer empleo.
La dirección de esta caja común, deberá tener una mayoría de representantes elegidos por los propios trabajadores, conforme el principio de la creación de la seguridad social, es imposible de garantizar una jubilaciones, sin pensar en el financiamiento de largo aliento en el tiempo, esto pasa inevitablemente por la situación de los empleos, sabiendo que un millón de nuevos empleos reportara 5 millares de euros de las cotizaciones para financiar las jubilaciones, ademas la CGT propone que no se exonere a los patrones de la linea de cotización y que se revierta la situación en el sentido de hacer pagar mas a los que tienen sueldos demasiados: altos patrones, ejecutivos, eso significa que entrarían 5 millares de aquí al 2020 para financiar jubilaciones, y exigir controles a las empresas que se escapan con pillerias de pagar al estado, este control entregaría 10 millares, aplicar estos principios se financiarían largamente las jubilaciones sin hacer trabajar mas tiempo a una masa laboral que ya esta cansada y que se merece un trato justo al final de sus carreras.
Las jubilaciones de hoy no tienen nada que ver con las de hace algunos años, esperamos que la gran mayoría de los que deben jubilar a los 60 tendrán un tiempo para ellos de 20 a 25 años para vivir, la jubilación no es mas un sinónimo de vejez , los jubilados tienen derecho a profitar plenamente de una nueva etapa en sus vidas a condición que se le den los medios y todo esto pasa por defender la edad de salida a los 60años y un nivel de pensión decente.
El aire de este verano es portador de esperanzas para que todos tengamos la voluntad de resistir y como primera cuestión es informarse y manifestar por toda la Francia el martes 09, no hay duda posible el movimiento por otra reforma de jubilaciones esta lanzado y es nuestra responsabilidad de poner todo en obra para hacer triunfar nuestros derechos.
Pedro Piñones Diaz septiembre 2010 | |
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire