mardi 7 septembre 2010

FRANCIA JUBILACIONES

Lunes 6 septiembre 2010 1 06 /09 /2010 14:16

JUBILACIONES, EMPLEOS, SALARIOS, PARA TODOS

La reforma del sistema de jubilaciones implica el aumento de la edad legal de jubilación por encima de los 60 años.
La reforma del sistema de jubilaciones implica el aumento de la edad legal de jubilación por encima de los 60 años.
.

Este martes 07 de septiembre la movilización del mundo laboral francés debería ser excepcional por todo el territorio, en este llamado de las organizaciones sindicales, es para rechazar la reforma oficial y imponer otra reforma que considere los intereses y derechos de la clase laboriosa.

El proyecto de reforma del gobierno de Sarkozy tendrá como primera opción y consecuencia

reducir el monto de las pensiones, este proyecto de jubilaciones es uno de los mas duros en Europa, la principal medida radica en recular la edad para jubilarse, de 60 a 62 años de aquí a 2018 para los asalariados del sector privado y publico, el texto del oficialismo no toman en cuenta las condiciones lamentables de algunas labores y de eso están contentos los patrones organizados en el Medef.

La CGT ha echo proposiciones alternativas, el primer principio de la edad es a 60 años y esa edad para jubilar no serán cambiadas, este Sindicato milita en favor de una «caja de jubilaciones para todos los regimes de jubilaciones, permitiendo practicarla solidaridad entre los diferentes regimes, tal cual su especialidad y sus historias respectivas, ademas se exige que la edad es a 60 años y que se permita a los trabajadores que han tenido labores duras de partir a un merecido descanso antes de esa fecha, saliendo con un 75%del salario en referencia como mínimo.

Ademas se lucha contra la inestabilidad de empleos y de las dificultades para los jóvenes cuando entran al mercado del empleo, que los obliga a re definir sus carreras y la necesidad que también obtengan todos los derechos del resto de la masa laboral que tiene un contrato indefinido, ademas se propone para ellos que los años de estudios se sumen como tiempo para el calculo de sus jubilaciones y que tengan derecho a una formación y ayuda y orientación para conseguir su primer empleo.

La dirección de esta caja común, deberá tener una mayoría de representantes elegidos por los propios trabajadores, conforme el principio de la creación de la seguridad social, es imposible de garantizar una jubilaciones, sin pensar en el financiamiento de largo aliento en el tiempo, esto pasa inevitablemente por la situación de los empleos, sabiendo que un millón de nuevos empleos reportara 5 millares de euros de las cotizaciones para financiar las jubilaciones, ademas la CGT propone que no se exonere a los patrones de la linea de cotización y que se revierta la situación en el sentido de hacer pagar mas a los que tienen sueldos demasiados: altos patrones, ejecutivos, eso significa que entrarían 5 millares de aquí al 2020 para financiar jubilaciones, y exigir controles a las empresas que se escapan con pillerias de pagar al estado, este control entregaría 10 millares, aplicar estos principios se financiarían largamente las jubilaciones sin hacer trabajar mas tiempo a una masa laboral que ya esta cansada y que se merece un trato justo al final de sus carreras.

Las jubilaciones de hoy no tienen nada que ver con las de hace algunos años, esperamos que la gran mayoría de los que deben jubilar a los 60 tendrán un tiempo para ellos de 20 a 25 años para vivir, la jubilación no es mas un sinónimo de vejez , los jubilados tienen derecho a profitar plenamente de una nueva etapa en sus vidas

a condición que se le den los medios y todo esto pasa por defender la edad de salida a los 60años y un nivel de pensión decente.

El aire de este verano es portador de esperanzas para que todos tengamos la voluntad de resistir y como primera cuestión es informarse y manifestar por toda la Francia el martes 09, no hay duda posible el movimiento por otra reforma de jubilaciones esta lanzado y es nuestra responsabilidad de poner todo en obra para hacer triunfar nuestros derechos.

Pedro Piñones Diaz

septiembre 2010

Por El polvorín - Publicado en: Politica - Comunidad: POLITICA Y PSICOLOGIA
Escribir un comentario - Recomendar

' ); YAHOO.util.Selector.query( 'input', dial.getEl(), true ).focus(); }, this, true ); return false; " title="Compartir por enlace" class="link">
Volver a la página principal

Boletin de El polvorín

Envianos articulos, criticas, o sugerencias a: escribinosalpolvorin@hotmail.com

Suscribite al boletin de noticias para recibir las publicaciones en tu email.

Todo el material de El Polvorín puede ser usado y copiado .

Sobre la suscripción al blog. Por la salud mental de todos y la mia principalmente por favor léanlo

Dibujo-copia-2.jpg

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”.
Rodolfo Walsh

El polvorín
http://elpolvorin.over-blog.es/
http://elpolvorinenvideo.over-blog.es/

Presentación

  • : Elpolvorin
  • Elpolvorin
  • .
..

Polvorín

El polvorín
http://elpolvorin.over-blog.es/
http://elpolvorinenvideo.over-blog.es/

Un consejo para cuando lleven las notas de El Polvorín a Facebook.

Cuando pisan en el botón de Facebook, para compartir la nota, verán que se abre una nueva ventana, si leen allí, en esa ventana tienen la opción de elegir que imagen quieren que quede como imagen de miniatura de la nota. Donde aparecen estas flechitas, desplazándolas a izquierda o derecha pueden elegir cual quieren que quede como imagen principal.

Nombre-copia-19.jpg

Aucun commentaire: