mercredi 2 juin 2010





América Ciudad-Continente










¿Qué pueden celebrar los indios de América?

¿Es que es un descubrimiento?

¿Es un encuentro entre dos culturas?






40

PARA SUSCRIBIRSE ESCRIBANOS A: genomadelacultura@gmail.com

41

PARA SUSCRIBIRSE ESCRIBANOS A: genomadelacultura@gmail.com

Del Missisipi hasta el sur de Bio-Bio (Chile) vivía una

importante población aborigen, de lenguas, físicos y colores

diferentes, donde debutaba el cambio de los alimentos,

generalmente usaban a cambio de mercaderías por otros

que consideraban del mismo valor, o igual. Los indios de

América mientras estaban viviendo solos en la soledad

americana, casi no guerreaban entre tribus, o a veces

habían guerras constantes, pero a pesar de eso, el hombre

americano hizo progresos importantes, construyeron

sus propios templos, sus formas de convivencias, sus

formas de gobierno, sus imperios, sus dioses…

Algunos grupos se adentraron al interior del río

Amazonas, para establecer asentamientos humanos y allí

se establecieron, otros grupos siguieron siendo nómadas,

se acostumbraron al frió del norte, otros avanzaron hasta el

sur, la mayoría de los hombres buscaron las zonas calientes

de la estepa americana, allí encontraron en su marcha los

trópicos y una variedad desconocida de alimentos. Los

Aztecas ellos crearon su propio reino y sus dominios, los

Sacerdotes-príncipes administraban las cuestiones del

estado, ellos construyeron sus templos usando un nuevo

tipo de arquitectura, desconocido para los europeos

cuando llegaron, esos edificios de formas piramidales.

fueron largos y feroces, donde al final de la guerra,

no había vencedor, ni vencido.


Como explicar que

este imperio, el mas grande en extensión conocido en

nuestro continente, jamás venció a una comunidad

que no tenia un gobierno central, ese es el mensaje que

nos envían desde su profunda historia los Mapuches.

Las fuerzas de la resistencia de los Mapuches eran dirigidas

por hombres muy jóvenes, valientes, fuertes, vigorosos,

inteligentes que eran seleccionados en torneos de

resistencia física. Ellos aprovecharon muy bien la topografía

y la selva para resistir, utilizaron muy bien esta situación

y cambiaron las formas de hacer la guerra, entonces

combatieron a los incas hasta mas allá de sus fronteras.


Ellos utilizaron las mismas formas de lucha durante

tres siglos contra los invasores venidos de España, esas

formas que perfecciono Lautaro, hoy día llamado “primer

guerrillero de América”, Lautaro que apreso y arresto, dio

muerte al conquistador de Chile Don Pedro de Valdivia.

Los Mapuches jamás construyeron templos, sus dioses

eran la tierra como su madre y el sol como su padre.


Ellos se establecieron sobre un territorio frió, de lluvias

permanentes, de nieve; sus alimentos principales eran las

papas, los piñones, las frutas salvajes abundantes en estas

regiones, los pescados, los mariscos del mar y la carne

de animales. Sus características físicas correspondían a

las de los habitantes de la polinesia, se dice, (aunque no

estoy tan seguro) Ellos no utilizaban escritura, su mas

grande cultura son los hechos de guerra ( jamás fueron

dominados) nos llega al presente por los relatos que

han ido pasando de generación en generación, su amor

por la tierra y sus artesanías son muy particulares, no

conocieron el comercio, pero practicaban la transacción

igualitaria, con otras tribus establecidas al norte o al

Ahí ellos tenían sus formas de sacrificios para rendirle

honores a sus dioses, mucha sangre cayo en esas infames

ceremonias, porque se hacia correr sangre, por las buenas

o malas cosechas, o si no por las lluvias. Ellos tenían sus

propias fiestas, su cultura estaba muy lejos de lo que se

imaginaban los europeos, a lo estos habían conocido.


Para el comercio se usaba el intercambio, los

siembras y cosechas se realizaban en forma colectiva,

la sociedad estaba fundada en el colectivismo, la

tierra y todos los metales preciosos tenían solo un

valor religioso y eran para ornamentar templos

y en la artesanía que utilizaban los príncipes.


Más al sur se establecieron otros tipos de imperios con

comunidades diferentes que lo componían. Desde la

puerta del sol, el Inca dirigía sus vastos dominios. Era él

que comenzaba las siembras rompiendo la tierra con un

arado de oro, el sol era el centro del interés de esas tierras y

era el símbolo en todo el imperio. Se dice que fue el primer

imperio de carácter comunista utópico de la historia.


Ellos construyeron sus propias rutas y caminos

que atravesaban los cuatro puntos cardinales del

imperio, pasaba por valles planos y zonas elevadas

de la cordillera de Los Andes. es famoso hasta hoy

porque se puede apreciar: el camino del Inca.


Ellos escribían su propia historia en un sistema de cuerdas

de lana de Alpaca, donde cada nudo representaba un

echo, una fecha. Esta Memoria no se pudo descifrar

nunca por los invasores, ellos la quemaron o se la llevaron

a España como trofeo curioso robado a los indios.


Al sur del mundo, cerca del río Bio-Bio, vivían Los

Mapuches conocido hoy como los “araucanos” y sus

dominios se establecieron de Santiago (hoy) hasta las

regiones de islas y canales del sur, desde el océano pacifico

hasta las regiones de la Patagonia (actual sur argentino).


Ellos tenían su propia lengua, no tenían rey, ni emperador,

sus problemas comunitarios eran discutidos por todos

y como no había un gobierno como lo que conocemos

hoy día, para la guerra por ejemplo, esta la decidían los

jefes de tribus y el consejo de ancianos. Los incas jamás

sometieron a los Mapuches, en ese tiempo el imperio Inca

en sus extensiones domino y conquistó fácilmente a Los

Aymaras, Los Quechuas, Los Atacameños, Los diaguitas.


Los enfrentamientos entre las fuerzas incas y mapuches,

sur como Los Onas, Yáganes, Pehuenches etc.…

Nosotros los indios de América, después de 500

años debemos de ensayar un futuro común, con

los países ayer dominados y Europa para terminar

las diferencias que comenzaron con el robo y el

asalto a nuestras tierras y tradiciones, trayendo la

muerte a millones de los nuestros hace 500 años.


Los indios de América tenemos nuestras propias ideas,

nuestra propia cultura en acuerdo a la realidad actual,

o en desacuerdos, defendemos nuestras tradiciones

y nuestra tierra. Nosotros hoy no nos negamos a

desarrollar conjuntamente con otras culturas, pero en

condiciones de igualdad. Nosotros tenemos nuestras

ideas en lo que concierne a la tierra y sus alrededores,

que es bien diferentes a la de los europeos, recordamos

que la dominación y sus maquinas de guerra vinieron

de Europa. Sobre el terreno político, nosotros siempre

hemos sido dominados a la fuerza por ideologías extrañas

a nuestra formas de vida; y pensamientos, estas ideas

fueron metidas a la fuerza, sobre este plano, nosotros

tenemos figuras que se han levantado con energía para

defender nuestras ideas de esta región del mundo,

llamada “nuevo mundo”, por ejemplo Bolívar, Marti,

che Guevara, Salvador Allende, Mariategui, en diferentes

épocas usaron sus armas y pensamientos para defender

nuestras tradiciones, con sus plumas, sus espadas y

usando un ataque frontal y abierto con los invasores.


En efecto, sobre este continente si no tuviéramos los

problemas actuales, podríamos vivir pacíficamente con

la diversidad de las razas y de culturas que existen hoy,

considerando que nuestra región es rica en materias

primarias. El mundo necesita de nosotros y nosotros

necesitamos del mundo pero en un plan igualitario.


Por: Pedro Piñones Diaz, Francia - pedropinones@srf.fr

Aucun commentaire: