dimanche 8 mars 2009

La crisis son ellos, la solucion, somos nosotros

Pedro Piñones Diaz
especial para G80

La crisis son ellos, la solución, somos nosotros

Frente a la agravación de la crisis internacional, provocada por patrones sinvergüenzas y especuladores, las organizaciones sindicales deben reclamar y exigir por todo el mundo un nuevo modelo económico y de desarrollo poniendo al hombre y la mujer en el centro de la nueva acción económica y laboral.

La OIT, organización internacional del trabajo nos señala que tendremos un total de 50 millones de empleos suprimidos. 200 millones de seres humanos que pasaran a la extrema miseria y de la pobreza.

Estas sombrías previsiones, no hacen otra cosa que corroborar los dichos de la OMC; organización mundial de comercio, y esto de sobremanera inquietan al mundo laboral y a las organizaciones sindicales de todo el planeta, si recordamos en foro economico mundial de Davos, un sindicalista nos cuenta que “ el año ultimo a Davos, nosotros los sindicalistas le dijimos y nos pusimos en guardia, frente a los patrones y políticos de la peligrosa inestabilidad de la economia mundial, pero la mayoria de los patrones sé sentian contentos y con mas deseos de seguir empochandose los beneficios a corto plazo de este modelo fallado”.

Así mismo la Confederación Europea de Sindicatos CES, entrego un memorandun sindical a la Presidencia Checa de la Unión Europea. Frente a los riesgos de los nacionalismos y a las tentaciones proteccionistas, esta confederación pidió tomar medidas urgentes que respondan a las demandas de la clase laboral y sobretodo a los mas castigados por el látigo de la miseria y de salarios miserables.

Se hace urgente luchar por un cambio del sistema económico imperante, exigir empleos y derechos sociales para ir en ayuda de las personas en precaridad que no tienen empleos, pero no se “oye padre” entonces se nos vienen ( y en honra buena) grandes movilizaciones, los trabajadores europeos están convocados a una acción continental el 15 y 16 de mayo, se realizaran grandes manifestaciones en 4 o 5 ciudades europeas, y de seguro que en Bruxelas, donde los millonarios y la clase gobernante se reparte el pastel y fabrican técnicas y estratagemas de cómo cagar mas aun a los trabajadores, pero las leyes de la historia cambian, de todo esto, puede nacer otro mundo, otro ordenamiento económico y político mundial.

Ejemplo para seguir desarrollando la idea, que sin unidad nada es posible, tampoco mirando las movilizaciones desde detrás de una ventana, La Guadalupe después del mes de enero, se declaro en huelga general y esta ayudo a levantar las islas, después fue la Martinica, hoy día es La Reunión en Africa y todos los departamentos de ultra mar, el colectivo LKP reunió en el mes de enero a 52 organizaciones para acordar una huelga ilimitada y con una principal reivindicación 200 euros de aumentos para los bajos salarios, las jubilaciones y los mínimos, la baja de los precios de primera necesidad, los combustibles y una baja de 6 céntimos de euro por litro, cuestión que fue ganada de inmediato.

La rebelión esta profundamente enracinada en el pasado de estos pueblos esclavizados, donde la economía es dirigida por los “bekes” los descendientes de los esclavizadores blancos y colonialistas, así es que, solo 8 familias son propietarias de casi todo y de los grandes almacenes en Guadalupe y la Martinica y ponen precios a su manera para ganar aun más, los precios son mas altos que en territorio continental francés, los salarios son 12% menos que el salario medio en el Hexágono, el 22% de cesantes en Guadalupe, los pueblos no pueden tolerar eternamente estas situaciones de expoliación y de sufrimientos hay que buscar otras alternativas.

Entretanto es asesinado un dirigente sindical militante de CGT Jacques Bino en la Guadalupe, este acto odioso lo realizaron los enemigos de los trabajadores en el 29 día de huelga, entonces el Presidente de la Republica, que nada hizo para estos problemas, dice que hará algo cuando todo “entre a la calma”, la huelga siguió su curso con mas unidad y mejor organización, fue recuperada mercadería de los almacenes,

Viendo el gobierno que no podía dividir este colectivo puso sobre la meza 580 millones de euros y 200 euros para los salarios, el miedo es cosa viva, dicen en mi tierra, la gobernancia fue obligada a aceptar antes que el fuego de la rebelión llegara al continente, a esta hora que yo escribo se informa que el LKP a firmado el acuerdo y llama a volver al trabajo, esta huelga a sido un triunfo verdadero, han ganado todo lo que pidieron, esto es el mejor reflejo que cuando los gobiernos ven un pueblo unido y sin fallas en sus demanda, tiemblan y no les queda otra que bajarse los pantalones, el próximo paso es ir a las demandas globales de los trabajadores, el ejemplo de las Islas francesas es demasiado grande como para dejarlo pasar sin escribir algunas líneas, porque la historia la escriben los pueblos y se hacen grandes y dan pasos de gigantes cuando se unen.

PEDRO PIÑONES DÍAZ

Aucun commentaire: