vendredi 28 novembre 2008

Polemicas sobre una palabra de un gran poema



Eugenio Aguilera
Invitado





MensajePublicado: Mar Nov 25, 2008 10:40 am Tнtulo del mensaje: Responder citando

Ademas, le presento mis felicitaciones, Pedrito Piñones (vaya, salió verso). Veinte mil visitas en su tema son una clara demostración de que nuestros lectores se interesan por sus escritos.
Volver arriba


Invitado






MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 3:26 pm Tнtulo del mensaje: Responder citando

Ultima hora


Y si un día los sueños no quieren venir mas al presente
que habría que decirles?
que no vuelvan mas
que se mueran por siempre?

Yo me interrogo,
ayúdeme a dar una respuesta
porque escucho voces sin reconocerlas
algo o alguien me sopla
pero nada comprendo.

Y esa voz me pide, quien soy yo
para convocar los sueños
y quiere saber porque,
mi alma esta vacía hoy y respuestas no tengo
estoy sorprendido, casi despabilado.

Mi mente esta desierta
y comienza a abrir una puerta por donde deben salir ideas nuevas
y veo la luz de una lámpara que viene viajando de lejos con respuestas buscadas.

Ahora termina mi interrogación
comprendí que tres, no es uno mas uno
y en la ultima hora del día comprendí mis falencias
entonces comencé a reír de nuevo
y llore, aunque esta vez no fue de pena.


Pedro Piñones Diaz
Volver arriba


Sergio
Invitado





MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 6:48 pm Tнtulo del mensaje: Responder citando

Pedro, a mi me encanta lo bien dicho, siempre busco la música en los poemas, que existe incluso en los versos libres. En tu «Última Hora» también se encuentra ese ritmo, pero una palabra me echó a perder el encanto, y es la palabra DESPABILADO... no encaja en la música, quizás falta un sustantivo o una suplantación...
Volver arriba


Pedro
Invitado





MensajePublicado: Mie Nov 26, 2008 7:22 pm Tнtulo del mensaje: Responder citando

Sergio



gracias

tiene alma musical porque buscas y rebuscas esa razon a veces escondida en los poemas.
En realidad yo deberia haber escribo a la plaza de "despabilado", que es un chilenismo, no reconocido por la "real" lengua hispana, quizas deberia decir anonadado, asi pega mejor y se sostiene el ritmo poetico... creo...

Saludos fraternales

pedro
Volver arriba


Eugenio Aguilera
Invitado





MensajePublicado: Vie Nov 28, 2008 10:43 am Tнtulo del mensaje: Responder citando

Pedrito, yo pondría así:
"Mi alma está vacía, y respuestas no tengo:
he perdido el sueño de tanto asombro."

Porque resulta que "despabilado" tendría que ser "insomne", y eso suena absolutamente mal. Afectuosamente. Eugenio.
Volver arriba


Ivan Godosky
Invitado





MensajePublicado: Vie Nov 28, 2008 12:16 pm Tнtulo del mensaje: Responder citando

Estimados

Sabemos que es demasiado notable que los poetas pueden poner en todos los modos posibles su expresión musical. En la percepción rítmica de los lectores de versos, (sucede siempre en tantos sitios de poesía) buscan orígenes, fuerza, sentidos, imágenes, sentimientos y mil cosas más. Es interesante que los lectores y amigos entreguen su punto de vista sobre los ritmos de la poesía. El despabilado, de Pedro, lleva algo que me asombra tanto, su fuerza de relatar algo verdadero, usando, ciertamente, un lenguaje que no es suyo porque, en fin de cuenta, Pedro tiene un estilo popular, el de las letras que dan jugo de empanadas... pero el despabilado no me sorprendió dado que en su alma florece la vida y mata la muerte.

Si me preguntaran que habría puesto en el poema de Pedro, la verdad ya he puesto mis pupilas, me ha robado el interés de sus ideas nuevas y siempre espero el próximo canto de mi camarada poeta.

Con todo ello es positivo que se opine, se entreguen nuevas ideas porque asi se abren las puertas, porque asi se separa la sal del agua, porque asi el próximo canto será audaz y lleno de color copihue.

En fin, en los cantos de los poetas hay danzas, hay luz y sueños, yo dejo en mis ojos la espera, ósea, que otros cantos muevan los mares y den luz a lo nocturno.

Un abrazo a todos

Ivan Godosky
Volver arriba


FE DE ERRATA
Invitado





MensajePublicado: Vie Nov 28, 2008 12:20 pm Tнtulo del mensaje: Responder citando

El despabilado, de Pedro, lleva algo que NO me asombra tanto, su fuerza de relatar algo verdadero, usando, ciertamente, un lenguaje que no es suyo porque, en fin de cuenta,

IVAN

Aucun commentaire: